Censo
César Sánchez
11/03/2022 - 15:14

Arias pide al Gobierno comunicar si habrá o no Censo 2022 y cumplir las tres “C”

El Alcalde de La Paz afirmó que las tres “C” son: confiabilidad, cartografía actualizada y participación ciudadana.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, pidió este viernes al Gobierno comunicar con claridad si habrá o no el Censo de Población y Vivienda 2022, previsto para noviembre, pues advirtió que no se cumplen con varias tareas técnicas previas, y si se lleva adelante, dijo, debe cumplir las tres “C”: confiabilidad, cartografía actualizada y participación ciudadana.

“El Gobierno tiene que decir, va o no va, si dice va, nos sentemos a negociar cómo va ir, y si dice que no va, que nos dé razones, pongamos un poco de sentido común y pongámonos otro plazo”, dijo Arias al referirse que hasta ahora no hay una comunicación oficial del Gobierno para la realización del Censo, y que para preparar el levantamiento de información estadística del territorio nacional se necesita al menos un año.

“Nosotros sobre el Censo no tenemos ninguna comunicación oficial, pero ya he dicho que necesitamos cumplir con las tres ‘C’, la primera es confiabilidad, es decir una instancia que garantice la confiabilidad de los resultados y no sea como el 2012 cuando nos sacaron unos datos primero y luego los cambiaron, eso no sirve, hace daño”, dijo.

Arias afirmó que las otras “C” son cartografía y participación ciudadana. “La segunda ‘C’ es cartografía actualizada porque están utilizando cartografía de 2002, por eso la ciudad de La paz aparecía como ciudad expulsora, si fuera así, cómo hay tantos edificios, cómo crecen tantas zonas; y, la tercera ‘C’ es la participación ciudadana, es decir participación de las personas que estamos involucradas”, precisó.

Agregó que si se cumplen las tres ‘C’ será posible realizar el Censo 2022, pero, prosiguió, “hasta ahora, no tenemos ninguna comunicación oficial y lo que (el Gobierno) está haciendo es provocar incertidumbre”.

Arias anunció que este fin de semana se reunirá el bloque del Sur, Tarija Chuquisaca y Potosí, para que no se haga el Censo, y Santa Cruz, dijo, “está amenazando con marchas, lo que hace que se genere una tensión innecesaria”.

“De una vez que el Gobierno diga cuál va ser el procedimiento y nos sentemos en una mesa”, insistió Arias y demandó voluntad política para la realización del Censo. “Si hay voluntad política y cumplimos las tres ‘C’ todo es posible, pero si no hay voluntad política y queremos manipular como se está haciendo con el defensor del pueblo, todo se va embarrar, todo se va volver protagonismo político en lugar de la búsqueda de datos”, dijo.

El alcalde de La Paz afirmó que aún se puede preparar la realización del Censo 2022 porque aún hay tiempo, pero afirmó que es una competencia del Gobierno. “Estamos en tiempo límite permisible, esta es competencia del Gobierno nacional”, añadió.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo