FELCV
César Sánchez
10/03/2022 - 09:52

Gobierno proyecta reformar la FELCV para hacerla más integral

El concretar una FELCV “más integral” es una de las promesas que hizo el presidente del Estado, Luis Arce, el pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó este miércoles que en el marco del trabajo de la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Femicidio se proyecta reformar la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) para hacerla más eficaz en la lucha contra la violencia contra la mujer.

La autoridad dijo que el objetivo es mejorar la atención en favor de las víctimas de la violencia y concentrar en esas instancias servicios que, hasta ahora, están dispersos.

En torno a las FELCV de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, en un primer paso, se concentrarán los servicios legales, integrales, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, el médico forense, donde existe también la debida atención psicológica, dijo la autoridad en declaraciones a medios estatales.

“Muchas de la mujeres veníamos soñado que se haga realidad”, comentó la Ministra.

El concretar una FELCV “más integral” es una de las promesas que hizo el presidente del Estado, Luis Arce, el pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Ese día, Arce aseveró que desde el Gobierno se tiene el compromiso de luchar contra la violencia y trabajar desde la prevención.  En ese sentido, anunció que se pondrán en marcha proyectos de construcción de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia que será integral y se emplazará en el eje troncal: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz.

“Pondremos en marcha los proyectos de la FELCV integral, empezando en el eje central, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, para que cuente con la presencia de instituciones que hacen todo el procedimiento que involucra un hecho de violencia desde la recepción de la denuncia hasta la culminación de procesos judiciales”, aseveró.

Explicó que esta FELCV integral hará una atención de calidad y oportuna a las víctimas de violencia, evitando la revictimización y que peregrinen por justicia, por lo que pidió a las alcaldías la dotación de terrenos para la edificación de infraestructuras.

Asimismo, Arce expresó el reconocimiento por la lucha de las mujeres y anunció la implementación de los siguientes proyectos:

  • Programa de vivienda social “Viviana Llanque”, donde se prevé construir viviendas para las jefas del hogar y víctimas de violencia para garantizar una vida digna.
  • Programa de autonomía económica “Domitila Barrios”, por el que se fortalecerán unidades productivas lideradas por mujeres, aplicando el enfoque de género.
  •  Programa sello empresarial “Empresas seguras libres de violencia” para que se cumplan con los estándares en la prevención de violencia.
  • Programa de empleos para mujeres en el área de construcción que será implementado mediante la Unidad de Proyectos Especiales. Se priorizará a las empresas que cuenten con planillas con el 50%  o más de mujeres.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo