CIJ
César Sánchez
10/03/2022 - 09:40

Silala: Autoridades afirman que Bolivia complementó estudios con expertos científicos para defensa de las aguas

En 2016 Chile interpuso una demanda contra Bolivia ante la CIJ y Bolivia una contrademanda, y desde entonces el país constituyó un equipo estratégico y científico, compuesto por expertos de Diremar y especialistas en recursos hídricos, afirmó el Secretario General de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima.

El secretario general de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), Emerson Calderón, informó que Bolivia preparó y complementó con expertos nacionales e internacionales la defensa legal y científica de las aguas del Silala, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

La autoridad recordó que en 2016 Chile interpuso una demanda contra Bolivia ante la CIJ y Bolivia una contrademanda, y desde entonces el país constituyó un equipo estratégico y científico, compuesto por expertos de Diremar y especialistas en recursos hídricos.

Además de expertos internacionales con amplio conocimiento en recurso hídricos, así como la consultora DHI, una organización internacional independiente y sin fines de lucro, que tiene su sede en Dinamarca con 30 oficinas establecidas en diferentes países de Europa, Latinoamérica, Asia y África. “Es una empresa de investigación y asesoría especializada en resolver desafíos en el medio acuático”, dijo.

A estos se suman estudios e investigaciones realizadas en el país, que fortalecen la posición boliviana ante la Corte Internacional.

“La Corte Internacional de Justicia mediante un comunicado de prensa ha comunicado oficialmente que se han de llevar a cabo las audiencias públicas en el caso denominado 'Disputa sobre la naturaleza y uso de las aguas del Silala' y que esta incubado por Chile en contra de Bolivia desde el año 2016, entre el 1 al 14 de abril de este año”, sostuvo.

Es decir, explicó, que en estas fechas se tendrán audiencias en La Haya sobre el caso Silala. “Después del 14 de abril se cierra la fase de alegatos orales y la Corte pasará a deliberar y evaluar las posiciones que ambas partes (Bolivia - Chile) presenten en el juicio y luego de seis a ocho meses conoceremos el veredicto”, destacó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo