Reforma judicial
César Sánchez
04/03/2022 - 12:03

Acuerdo interinstitucional permitirá profundizar el uso de tecnologías de información en trámites judiciales

“(La población) va tener la seguridad de que la información está ahí, que un cuaderno de sus casos no va desaparecer, porque ya va estar sistematizado, porque la información va estar disponible”, señaló la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

El Ministerio de Gobierno, el Tribunal Agroambiental, el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo de la Magistratura, el Ministerio de Justicia y la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AGETIC) suscribieron este viernes un acuerdo interinstitucional para interconectar sus sistemas informáticos y facilitar acceso a la información a la población litigante.

“Este es un hecho histórico. Felicito a quienes han tomado la decisión de firmar este convenio de cooperación interinstitucional (…) el presidente Luis Arce nos ha dado una misión de avanzar en la interoperabilidad de los sistemas”, informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Aseveró que en el marco de la misión de la trasformación pública ahora se firmó un compromiso entre las instancias del Órgano Judicial, porque uno de los problemas identificados por la Comisión de Revisión de casos de Feminicidios y Violaciones era la falta de comunicación entre los distintos sistemas.

“Uno de los grandes problemas que hemos identificado en el trabajo que estamos realizando en la Comisión de Revisión de casos de Feminicidios y Violaciones es justamente la carencia que existe de comunicación e interrelación entre los distintos sistemas que opera el Órgano Judicial como, por ejemplo, del Régimen Penitenciario”, señaló.

Indicó que la “información dispersa” dificultó que se realice un seguimiento a los casos de una manera “efectiva” y también la población litigante no podía acceder a su caso de manera integral.

Detalló que con este “gran paso” se avanza de manera cualitativa hacia la trasformación de la justicia, para alcanzar una justicia eficaz, eficiente, independeinte y sobre todo de fácil acceso para la población litigante.

“(La población) va tener la seguridad de que la información está ahí, que un cuaderno de sus casos no va desaparecer, porque ya va estar sistematizado, porque la información va estar disponible”, señaló.

Destacó que con este acuerdo ahora se contará con un sistema interoperable y que la población tendrá la facilidad de acceder a los mismos para mejorar la administración de la justicia en Bolivia.

“Mediante este convenio, hoy se ratifica la voluntad de avanzar hacia la reforma de la justicia en la que estamos comprometido como Gobierno nacional a la cabeza de nuestro hermano presidente Luis Arce Catacora y a través de los órganos del Estado”, concluyó.

Este convenio impulsará la transformación digital del modelo de gestión judicial a través del uso intensivo de herramientas tecnológicas y plataformas de interoperabilidad, sistemas expertos e inteligencia artificial.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo