CEB
César Sánchez
17/02/2022 - 10:00

La Iglesia advierte un “deterioro” de la justicia y ve deficiencias legales en procesos por los hechos del 2019

La Iglesia afirma que el “deterioro” de la justicia deriva en la “pérdida de toda credibilidad en la población y suscitado crecientes reclamos para una reforma profunda y de raíz, que garantice una administración de justicia ecuánime, transparente y libre de toda presión política y social”.

A través de un comunicado, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) advirtió que la justicia en el país vive un “gran deterioro” y cuestionó las “deficiencias legales” y hasta violación de derechos humanos en el proceso iniciado contra exautoridades por los hechos del 2019.

En el texto, la Iglesia afirma que el “deterioro” de la justicia deriva en la “pérdida de toda credibilidad en la población y suscitado crecientes reclamos para una reforma profunda y de raíz, que garantice una administración de justicia ecuánime, transparente y libre de toda presión política y social”.

La CEB señala que el caso más representativo y reciente que demuestra el deterioro de la justicia boliviana es  el escándalo suscitado por la liberación de varios feminicidas condenados a la pena máxima de treinta años sin derecho a indulto.

Asimismo, para la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), otro caso cuestionado es el proceso y juicio instaurado en contra de exautoridades del Gobierno de Jeanine Añez, asi como policías y militares, por los hechos ocurridos el 2019.

“Otro caso es el juicio contra autoridades del gobierno transitorio constitucional, militares, policías y cívicos, conducido entre graves deficiencias legales y violando los derechos humanos más elementales, despertando una seria duda de querer, de esta manera, encubrir una verdad de lo acontecido en el año 2019, reconocida por veedores e instituciones internacionales. Lo que el Pueblo Boliviano quiere es que la Administración de la Justicia actúe en el estricto cumplimiento de las leyes, con transparencia, autonomía y en un total respeto a la verdad (sic)”, señala el comunicado.

Los representantes de la Iglesia, en esa línea, expresan su preocupación respecto a que las promesas de reforma de la justicia queden en el olvido y “por eso, pedimos que se inicie, de una vez, el proceso de reforma con la participación y consenso de todas las Instituciones y fuerzas vivas del País”.

“Es urgente contar con un Sistema Judicial idóneo e imparcial que devuelva la confianza y la esperanza a tantas personas víctimas de la retardación y manipulación de la justicia. Que se eviten mayores hechos de violencia y confrontación en nuestro país, y que todos podamos vivir en paz, armonía, serenidad y respeto sagrado de la vida, las personas y los derechos humanos no caducan en ninguna circunstancia”, añade el texto.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo