Lima destaca que Bolivia recibirá por primera vez la visita de un Relator de la ONU para avanzar hacia la reforma judicial
“Es la primera vez que tenemos un Relator en el país, visitándonos para entender cómo funciona el tema de la justicia, cómo vamos a encarar el proceso de reforma de la justicia que es uno de los objetivo de su visita y analizar el contexto de lo que ocurre actualmente para ayudarnos desde la perspectiva internacional a manejar el concepto de independencia judicial”, señaló el Ministro de Justicia.

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, en referencia a la visita a Bolivia del Relator Especial para la Independencia de Jueces y Abogados de las Naciones Unidas, Diego García-Sayán, manifestó que es la primera vez que Bolivia recibe esta visita y que la misma se da en el marco de la reforma judicial que atraviesa el país.
“Esta es una primera visita que él realiza, no tenemos antecedentes para comparar informes, esta figura de la Relatoría se creó en 1994 y es la primera vez que la recibimos en el país”, remarcó la autoridad.
García-Sayán confirmó su visita oficial a Bolivia que se realizará del 15 al 22 de febrero. En la misma sostendrá reuniones con autoridades de gobierno, administradores de justicia, sociedad civil, representantes de derechos humanos y sectores involucrados.
“Es la primera vez que tenemos un Relator en el país, visitándonos para entender cómo funciona el tema de la justicia, cómo vamos a encarar el proceso de reforma de la justicia que es uno de los objetivo de su visita y analizar el contexto de lo que ocurre actualmente para ayudarnos desde la perspectiva internacional a manejar el concepto de independencia judicial”, señaló el titular de Justicia.
El Ministro explicó que la agenda de reuniones es establecida por el Relator y no por el Gobierno nacional, asimismo indicó que no se referirá a casos concretos sino a la situación de la administración de justicia.
“El objetivo del Relator es hacer un estudio macro del sistema de administración de justicia e identificar las causas estructurales”, subrayó.
Lima recordó que existe un compromiso manifiesto por parte del presidente Luis Arce Catacora, para fortalecer la independencia judicial.
“La garantía que daba nuestro Presidente el 3 de enero es que el eje fundamental de la reforma es la independencia judicial y mostramos con hechos nuestro firme compromiso de consolidar la misma en el país”, señaló Lima.
Finalmente, el Ministro destacó que en todas sus misivas, García-Sayán destacó la voluntad del Gobierno nacional para llevar adelante esta importante visita que permitirá demostrar que se hacen los esfuerzos necesarios para desarrollar una reforma judicial y garantizar el debido proceso.