Repercusión
César Sánchez
19/01/2022 - 11:26

Arias afirma que el Gobierno “se burla de la vida” al suspender carnet de vacunación

La medida, que inicialmente se aplicó en diciembre y luego fue suspendida por presiones sociales, debía entrar en vigencia el 26 de enero. Sin embargo, el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este miércoles que la aplicación fue suspendida.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó este miércoles que el Gobierno “se burla de la vida y salud de los bolivianos” al suspender la vigencia del carnet de vacunación o la presentación de la prueba PCR para ingresar a espacios públicos y privados, mientras dure la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

“Tantas idas y venidas. Ministro wayronco que desprecia, se burla de la vida y salud de los bolivianos. Demagogia e incapacidad. Ganó la irracionalidad. No bajemos la guardia, seguimos con #Cruzadaporlavida, vacunación casa por casa. Cada día más de mil vacunados. #LaPazEnPaz (sic)”, se lee en la cuenta de Twitter del Alcalde de La Paz.

Arias presentó en octubre al Gobierno la propuesta de exigir carnet de vacunación en todos los trámites en las instituciones públicas y privadas, como única medida para contener el avance de la Covid-19. La propuesta inicialmente fue rechazada; sin embargo, en diciembre el Gobierno emitió el Decreto Supremo 4641, que establece la implementación del carnet de vacunación contra la Covid-19 en todo el territorio nacional como el documento oficial certificado por el Ministerio de Salud y Deportes que acredita que una persona fue inmunizada en el Estado Plurinacional.

La medida, que inicialmente se aplicó en diciembre y luego fue suspendida por presiones sociales, debía entrar en vigencia el 26 de enero. Sin embargo, el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este miércoles que la aplicación fue suspendida.

“El Consejo Nacional Estratégico de Emergencia Sanitaria, en uso de sus atribuciones, resuelve que se determina la suspensión del carnet de vacuna o prueba PCR para el coronavirus, mientras dure la declaratoria de emergencia sanitaria“, indicó Auza.

La exigencia del carnet de vacunación o prueba PCR se volverá a aplicar en el país una vez que se levante la declaratoria de emergencia sanitaria. Auza explicó que, después de la emergencia sanitaria, el carnet anticovid o prueba PCR no se pedirá en las siguientes actividades: la atención en los servicios de salud y farmacias; inscripciones en el ámbito educativo; acceso a mercados y supermercados para abastecerse; transporte interprovincial; trámites de identificación y servicios policiales; acceso a la justicia; atención en entidades financieras y reclutamiento para el servicio militar y premilitar.

El ministro de Salud informó que no se puede adelantar una fecha para que se levante la declaratoria de emergencia sanitaria, por la cuarta ola en el país, porque depende de una evaluación constante en el país.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo