Presentan ante el TCP un recurso de inconstitucionalidad contra decreto del carnet de vacunación
“Habría llegado solo una acción de inconstitucionalidad interpuesta por un concejal, acción que voy a verificar, al margen de ello no tenemos otra acción contra el decreto que promueve la presentación del carnet de vacunación”, dijo el Presidente del TCP.

Sectores anti vacunas presentaron este miércoles y ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) un recurso abstracto de inconstitucionalidad en contra del decreto que establece el carnet de vacunación como documento oficial.
El concejal de Santa Cruz por Comunidad Autonómica, Federico Morón, se hizo presente en la ciudad de Sucre donde presentó la acción de inconstitucionalidad asegurando que se vulnera el artículo 44 de la Constitución Política del Estado (CPE), según el reporte de radio Fides.
Al respecto, el presidente del TCP, Paul Franco Zamora, afirmó que esa sería la única acción de inconstitucionalidad que se ha presentado contra el mencionado decreto.
“Habría llegado solo una acción de inconstitucionalidad interpuesta por un concejal, acción que voy a verificar, al margen de ello no tenemos otra acción contra el decreto que promueve la presentación del carnet de vacunación”, dijo el Presidente del TCP.
De la misma manera, la autoridad aseguró que el Tribunal Constitucional no trabajará bajo presión, esto en respuesta a las advertencias de grupos anti vacunas de movilizarse en rechazo a la norma.
El Decreto Supremo 4641 establece que el carnet de vacunación contra la Covid-19 se constituye en un documento oficial de carácter nacional. Deberá ser presentado para acceder a instituciones públicas y privadas, entidades financieras, centros comerciales, mercados, centros educativos en general, locales de entretenimiento, transporte y establecimientos religiosos.
La norma, asimismo, establece que quienes opten por no vacunarse deberán presentar una prueba PCR negativa, emitida al menos 48 horas antes, para acceder a cualquiera de esos lugares y actividades.