Tras reunión con el viceministro Silva, Arias anuncia plan conjunto por Año Nuevo
El alcalde de La Paz autorizó el lunes la realización de fiestas de Año Nuevo porque La Paz “es un municipio seguro” y “un ejemplo de inmunización” contra la Covid-19 en el país.

Después de sostener una reunión con el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, el alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció para este miércoles una reunión conjunta con autoridades de la Gobernación de La Paz y autoridades del Gobierno para definir un plan de acciones que incluirá control del carnet de vacunación en fiestas por Año Nuevo, medidas de bioseguridad anticovid y otras tareas preventivas.
“Ha sido una reunión muy auspiciosa, quiero agradecer al viceministro (Silva); una vez más nos une lo que siempre nos une a todos los bolivianos: la salud y la defensa del bien común, y hemos acordado hacer una acción conjunta y mañana (miércoles) a las cinco de la tarde nos vamos a reunir todo el sistema de alerta y todo el sistema de control que el viceministro va a convocar”, dijo el Alcalde a la conclusión de la reunión con la autoridad gubernamental.
Para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, Arias informó que a la reunión de este miércoles asistirán: los secretarios municipales de Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico y Transporte; del Gobierno Departamental se invitará al gobernador Santos Quispe y a sus colaboradores; y, del Gobierno nacional se convocará a los viceministros de Defensa del Consumidor y de Seguridad Ciudadana, además del director del Senasag.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, destacó la cita y coincidió con el alcalde de La Paz en afirmar que primero está la salud de los paceños y bolivianos, y por ello afirmó que es necesario unir esfuerzos.
“Por encima de cualquier diferencia política ideológica está el interés de la población, de defender la salud y, en ese sentido, se está convocando a todas las instancias y autoridades que han sido creadas por ley a que podamos realizar un trabajo coordinado y conjunto protegiendo la salud de nuestra población”, dijo.
Silva reiteró que este miércoles se sostendrá una reunión a las 17:00 para la elaboración de un plan conjunto para el 31 de diciembre y ratificó que a partir del 1 de enero se trabajará de manera conjunta en la exigencia de presentación del carnet de vacunación o el certificado de la prueba PCR negativa.
El alcalde Arias autorizó el lunes la realización de fiestas de Año Nuevo porque La Paz “es un municipio seguro” y “un ejemplo de inmunización” contra la Covid-19 en el país.