Trabajadores califican de “atropello” la supresión de Aasana y mantienen sus medidas de presión
El ejecutivo de Federación Nacional de Trabajadores de Aasana, Einar Roca, entrevistado por radio Compañera, afirmó que el paro de los trabajadores de la extinta empresa se mantendrá hasta que se anule el Decreto Supremo con el que se creó Naabol y renuncie el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño

Después de que el Gobierno decidiera, mediante decreto, suprimir la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) y crear mediante la entidad Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), los trabajadores de Aasana calificaron el hecho como un “atropello” y advirtieron que seguirán con sus medidas de presión.
El ejecutivo de Federación Nacional de Trabajadores de Aasana, Einar Roca, entrevistado por radio Compañera, afirmó que el paro de los trabajadores de la extinta empresa se mantendrá hasta que se anule el Decreto Supremo con el que se creó Naabol y renuncie el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño. "No vamos a reunirnos con él jamás", aseguró.
En ese sentido, el dirigente Edgar Aliaga, afirmó que se tomó la decisión de replegar a todo el personal de Aasana para mantener y reforzar las medidas de presión.
“Una vez más, vemos que es un atropello directo con los trabajadores, esto ya lo tenían programado, por eso no nos han convocado, vamos a hacer el repliegue total de nuestros trabajadores hacia los puntos de huelga de hambre, es lamentable y nos han mentido de frente”, dijo Aliaga a Unitel.
El Ministro de Obras Públicas aseguró que se cumplirá los derechos de los trabajadores de Aasana y se dispondrá de recursos para su liquidación. Afirmó también que la Naabol acogerá a todos los funcionarios de la entidad suprimida “que quieran trabajar por el pueblo boliviano”.