Arce pide al Grupo de Puebla analizar los “intentos de desestabilización” de la oposición en Bolivia
“Hay una reagrupación y reordenamiento de la derecha en Bolivia que está intentando nuevamente reeditar las viejas acciones que evidenciamos en el país el año 2019”, denunció Arce en su intervención.

El presidente Luis Arce propuso este martes, en el Séptimo Encuentro del Grupo de Puebla, analizar la situación de Bolivia, donde, dijo “los protagonistas del golpe de Estado de 2019 buscan repetir acciones de desestabilización en contra de la democracia”.
“Hay una reagrupación y reordenamiento de la derecha en Bolivia que está intentando nuevamente reeditar las viejas acciones que evidenciamos en el país el año 2019”, denunció Arce en su intervención.
El Grupo de Puebla es un foro político y académico integrado por representantes de la izquierda política latinoamericana. Fue fundado el 12 de julio de 2019 en la ciudad mexicana de Puebla.
Con más de 150 líderes y lideresas progresistas, el Grupo de Puebla, en conjunto con el Grupo Parlamentario Iberoamericano y el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (Clajud), se reúnen en México desde el 29 de noviembre en su séptimo encuentro. Es el primer encuentro presencial, tras el receso por la pandemia del COVID-19, para debatir sobre las necesidades urgentes que enfrentan América Latina, El Caribe, Europa y el mundo.
“El primer tema tiene que ser este de la reagrupación de la derecha otra vez y de intentos, a través de los comités cívicos, de reeditar las jornadas de 2019 en nuestro país. Se han estado conjuncionando intereses de todo género de la derecha, tanto asambleístas nacionales, departamentales, a la cabeza de los comités cívicos, como ocurriera el 2019, tratando de desestabilizar primero al Gobierno democráticamente elegido, planteando propuestas inclusive que van desde discutir un federalismo, discutir un nuevo pacto fiscal y otro tipo de planteamientos que solamente tiene el objeto de desgastar, desestabilizar”, planteó Arce.
La intervención del mandatario se dio un día después de que la Marcha por la Patria llegue a la ciudad de La Paz con una concentración multitudinaria en respaldo al Gobierno nacional y en defensa de la democracia.