Explicación
César Sánchez
30/11/2021 - 12:34

Juez niega presiones externas para liberar a Zapata y afirma que le impuso “varias restricciones”

"El imaginar que una persona condenada a 10 años, a 20, a cinco años todo el tiempo va a estar privada de libertad es una ficción porque durante la ejecución de condena, la persona puede acceder a otros beneficios de prelibertad o semilibertad anticipada como la libertad condicional”, manifestó el juez Abraham Aguirre.

Abraham Aguirre, el juez que ordenó ayer la libertad condicional para Gabriela Zapata, afirmó hoy que su decisión no estuvo marcada por presiones externas y aseguró que impuso “varias restricciones” a Zapata, entre ellos que no tenga contacto con ninguna persona involucrada en el caso CAMC.

Entrevistado por radio Fides, Aguirre aseguró que decidió salir a los medios a explicar su decisión debido a la notoriedad pública del caso y las desinformaciones que rondan en torno a ésta. Explicó que Zapata consiguió su libertad tras haber cumplido una buena parte de su condena.

“Este es un trámite más que me ha tocado conocer, solo que por su particularidad y por las opiniones desacertadas, desinformadas o resfriadas que se ha escuchado en la opinión pública yo estoy para aclarar esa cuestión (…) El imaginar que una persona condenada a 10 años, a 20, a cinco años todo el tiempo va a estar privada de libertad es una ficción porque durante la ejecución de condena, la persona puede acceder a otros beneficios de prelibertad o semilibertad anticipada como la libertad condicional”, manifestó.

En ese sentido, el juez explicó también algunas de las restricciones que se impuso a Zapata, entre ellos la prohibición de verse con otras personas vinculadas al caso por la que la sentenciaron y presentarse periódicamente ante los juzgados.

“A momento de conceder el beneficio de libertad anticipada al cumplimiento de la condena, no es una libertad irrestricta, el juez impone reglas y condiciones. Por ejemplo, no abandonar el domicilio sin autorización, no acudir a lugares de mala reputación, presentarse cada dos meses en los juzgados, no concurrir a determinados lugares, no conversar con personas vinculadas al delito por el que ha sido juzgado, y otras que tiene que ver con un comportamiento responsable durante el goce del beneficio de libertad condicional”, explicó.

Zapata, cabe recordar, fue enviada a la cárcel el 2016. Primero estuvo encerrada en la cárcel de Obrajes y luego trasladada a Miraflores.

Fue sentenciada por los delitos de falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado, contribuciones y ventajas ilegítimas, legitimación de ganancias ilícitas, uso indebido de bienes y servicios públicos, además de asociación delictuosa.  Fue acusada de beneficiarse de millonarios contratos con el Estado que firmó cuando se presentó como gerente de la empresa china CAMC.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo