Choquehuanca: “Con respeto vamos a llegar a la ciudad, para que se respete nuestra democracia”
La movilización de las organizaciones del norte paceño se sumará a la “Marcha por la Patria” que este domingo realizó su sexto día de recorrido por la carretera que une a Oruro con La Paz y que mañana cumplirá su objetivo de llegar a la sede de Gobierno.

“Con respeto vamos a llegar a la ciudad, para que se respete nuestra democracia”, afirmó este domingo el vicepresidente David Choquehuanca, quien se adhirió a la movilización de las organizaciones del norte paceño concentradas en la Cumbre, que se sumarán a la “Marcha por la Patria” que mañana llega a La Paz.
“Somos nosotros los que hemos recuperado la democracia, quienes vamos a defender nuestra democracia, nuestro pueblo, nuestra soberanía, nuestra identidad, nuestros recursos naturales. Por eso estamos aquí, para seguir consolidando nuestro proceso de cambio”, remarcó.
La movilización de las organizaciones del norte paceño se sumará a la “Marcha por la Patria” que este domingo realizó su sexto día de recorrido por la carretera que une a Oruro con La Paz y que mañana cumplirá su objetivo de llegar a la sede de Gobierno.
“Somos una gran familia, somos millones (…) por eso ellos nos quieren dividir”, acotó Choquehuanca, quien aseguró que los neoliberales buscan confundir al pueblo para fraccionarlo, pero “no lo van a lograr”.
El vicepresidente señaló que desde 2006 se inició un nuevo proceso “para gobernarnos nosotros mismos”. “Ya no más leyes que vienen de afuera, de las transnacionales, hermanos, ya no más neoliberalismo, hemos dicho, hemos empezado a caminar desde 2006”, sostuvo.
Dijo que en 2019 ese camino fue irrumpido violentamente con “masacres, con violación de derechos humanos” que fueron propiciados con el golpe de Estado; pero luego, el pueblo se organizó y recuperó la democracia.
La “Marcha por la Patria” se inició el martes pasado en el municipio de Caracollo del departamento de Oruro, dirigida por el líder del Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Evo Morales.