A la cabeza de Arce y Evo, parte de Caracollo la marcha por la democracia y en defensa del Gobierno
El Presidente del Estado, Luis Arce, acompañado por el líder del MAS, Evo Morales, encabezaron el acto de inicio de la marcha, que pretende llegar a la ciudad de La Paz el próximo lunes 29 de noviembre.

Tras caldeados discursos y una multitudinaria concentración, dio inicio, desde Caracollo, la marcha liderada por el Movimiento al Socialismo (MAS) y organizaciones sociales en defensa de la democracia, el proceso de cambio y en respaldo al Gobierno de Luis Arce.
Precisamente el Presidente del Estado, acompañado por el líder del MAS, Evo Morales, encabezaron el acto de inicio de la marcha, que pretende llegar a la ciudad de La Paz el próximo lunes 29 de noviembre.
En el acto estuvieron presentes también el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, y los presidentes del legislativo, Freddy Mamani (Diputados) y Andrónico Rodríguez (Senado).
“Vamos va a reventar la paz, vamos a demostrar nuestra fuerza”, aseveró Morales durante su discurso, a tiempo de recalcar que la movilización es pacífica y en defensa de la democracia y en respaldo a ‘Lucho Presidente’.
“Tenemos la enorme responsabilidad de defender la democracia, nuestro proceso de cambio. El hermano Luis Arce está levantando la economía que destrozaron ellos. Quienes se oponen al proceso de cambio no quieren que los pobres se levanten”, dijo.
El expresidente, asimismo, recordó que durante el Gobierno transitorio de Jeanine Añez se hablaba de eliminar a las organizaciones sociales y no permitir que el MAS vuelva al poder y agradeció que gracias al voto popular se retomó el ‘proceso de cambio’.
Asimismo, advirtió que la oposición busca “confundir” a la población con mentiras después de “fracasar con su golpe de Estado”.
“Hermanas y hermanos (la derecha) no quiere el Estado Plurinacional, quiere volver al Estado colonial, dicen que se vive en dictadura, tiranía. Para ellos que la derecha esté en el poder, los golpes de Estado son democracia”, aseveró.
En el acto también tomó la palabra el actual Jefe de Estado, Luis Arce, quien agradeció el apoyo de las organizaciones y afirmó no sentirse solo.
“El pueblo boliviano exige respeto a la democracia, el pueblo no quiere que se resuelva los problemas con violencia por eso le apostó a la democracia, y esta marcha inicia claramente la demostración de que el pueblo boliviano exige categóricamente el respeto del voto del pueblo”, aseveró Arce.
“El pueblo no está representado en ninguna oligarquía del país, el pueblo boliviano es el que trabaja, el pueblo boliviano es el que ha aprendido a trabajar desde niño, es el que se sabe ganar el pan día a día, es el motor de la economía y de la patria hermanas y hermanos”, acotó el Mandatario.
Tras el acto, finalmente, la marcha dio inicio. En ese sentido, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, estimó que llegarán a La Paz aproximadamente 500 mil personas el próximo lunes.
García aseguró que la marcha también apunta a demostrar a la oposición la fuerza política del Movimiento Al Socialismo, además de exigir al Ministerio Público y al Órgano Judicial proceso para los autores intelectuales, materiales y cómplices del presunto golpe de Estado, la sucesión ilegal de Jeanine Añez y los asesinatos en Pedregal, Sacaba, Senkata, Montero y Betanzos.