Oficial: No habrá doble aguinaldo en la gestión 2021
El Ministro de Economía, al explicar los motivos por los que el crecimiento no llegó al 4,5% necesario para pagar el doble aguinaldo, señaló que es consecuencia del “mal manejo económico” del Gobierno de Jeanine Añez y también los efectos de la pandemia del coronavirus.

Es oficial, no habrá doble aguinaldo durante esta gestión. En conferencia de prensa, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) entre junio- julio del 2020 y junio- julio del 2021 tuvo un crecimiento de 1,43%, inferior al 4,5% que manda la ley para el pago del beneficio.
Detalló que en dicho periodo entre 2019 y 2020, el Producto Interno Bruto fue de 46.189 millones de bolivianos, mientras que para el periodo entre 2020 y 2021 el PIB fue de 46.850 millones de bolivianos, es decir un crecimiento de 1,43%.
El Ministro, al explicar los motivos por los que el crecimiento no llegó al 4,5% necesario para pagar el doble aguinaldo, señaló que es consecuencia del “mal manejo económico” del Gobierno de Jeanine Añez y también los efectos de la pandemia del coronavirus.
Eso sí, resaltó que con la actual administración del Gobierno de Luis Arce la economía y el PIB empieza a mostrar un crecimiento positivo, que, sin embargo, no alcanza al mencionado índice.
“Ha mejorado la economía, el manejo económico que hemos tenido en esta gestión ha posibilitado un crecimiento, pero no ha podido superar el desastroso manejo económico de la gestión anterior (…) no ha sido suficiente para superar el 4,5%”, aseveró.
Montenegro, asimismo, señaló que se espera que en las siguientes gestiones se supere ese 4,5% de crecimiento para poder pagar el doble económico.
“Vamos por buen camino, creemos que la recuperación económica va llegando a las familias bolivianas”, acotó la autoridad.
El segundo aguinaldo es un beneficio que se paga a los trabajadores del sector público y privados cuando el crecimiento del PIB está por encima de 4,5%. Este porcentaje se obtiene del cálculo de crecimiento entre julio de un año a junio del próximo, en este caso de julio de 2020 a junio de 2021.
Mira su explicación completa: