El Gobierno de Bolivia saluda las polémicas elecciones en Nicaragua
“El Ministerio de Relaciones Exteriores saluda al hermano pueblo nicaragüense por la participación y vocación democrática en el proceso electoral que se realizó este domingo, 7 de noviembre de 2021. Estamos seguros que con la participación mayoritaria y el respeto del voto popular se fortalece la democracia, como ejercicio pleno de la soberanía del pueblo”, señaló la Cancillería.

A través de un comunicado, la Cancillería del Estado Plurinacional de Bolivia saludó las polémicas y cuestionadas – por parte de la comunidad internacional- elecciones en Nicaragua.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores saluda al hermano pueblo nicaragüense por la participación y vocación democrática en el proceso electoral que se realizó este domingo, 7 de noviembre de 2021. Estamos seguros que con la participación mayoritaria y el respeto del voto popular se fortalece la democracia, como ejercicio pleno de la soberanía del pueblo”, señaló la Cancillería.
Empero, entre otros países, Estados Unidos y la Unión Europea cuestionaron la represión contra opositores y adelantaron que no reconocerán los resultados porque “carecen de credibilidad y legitimidad”
Además, los comicios fueron cuestionados por el Consejo de Seguridad de la OEA, Amnistía Internacional, Human Rights Watch. Se espera también el pronunciamiento duro de la Comisión Interamericana por los Derechos Humanos (CIDH)..
Una treintena de dirigentes opositores detenidos, entre ellos ocho precandidatos presidenciales, tres partidos eliminados de los comicios y la cancelación de una veintena de ONGs, son algunas de las razones por las que organizaciones internacionales y varios países decidieron desconocer los comicios.
Entretanto, el Consejo Supremo Electoral ha compartido los primeros resultados provisionales de las elecciones presidenciales de Nicaragua. Con el 49% de los votos escrutados, el actual presidente, Daniel Ortega, sería reelegido con el 74,99% de los votos. Las autoridades electorales informaron que la participación fue del 65%.