Elecciones 2019
César Sánchez
21/10/2021 - 15:15

La Procuraduría pide al TSE informe sobre las actas que no pueden ser verificadas en su página web

La solicitud de la Procuraduría llega seis días después de que esa institución concluyera la revisión de actas de las elecciones del 2019 y afirmara que en el país no hubo un fraude electoral.

A través de una carta oficial,  la Procuraduría General del Estado (PGE) pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) información completa y detallada sobre las actas de los comicios del 2019 que no pueden ser verificados en la página web del Órgano Electoral.

En concreto, según información de La Razón, la Procuraduría hace dos requerimientos al TSE.

En primer lugar, pide que “mediante la Dirección Nacional Jurídica del TSE (se pueda remitir un) informe técnico jurídico, que señale y determine cuál fue el análisis legal que se realizó en las elecciones generales de 2019 de las actas que no pueden ser verificadas en el sitio oficial del TSE para la revisión de las mismas”.

Además, también requiere que “mediante la Secretaría de Cámara del TSE, se fraccione fotocopia legalizada de las actas anverso y reverso que no se encuentran en la página web”.

Según  la misma misiva, el TSE tiene 24 horas, a partir de la recepción de la misiva, para otorgar tal información. Tal plazo fenecería este jueves.

La solicitud de la Procuraduría llega seis días después de que esa institución concluyera la revisión de actas de las elecciones del 2019 y afirmara que en el país no hubo un fraude electoral.

“Podemos afirmar que no ha existido fraude en las elecciones del 2019 y que Bolivia no es un país fraudulento (…) En conclusión podemos decir que el único engañado del proceso fue el pueblo, la desconocida ha sido la democracia”, aseveró el procurador Wilfredo Chávez en aquella oportunidad.

Chávez, en esa línea, afirmó que el trabajo liderado por la Procuraduría revisó “acta por acta”  y sin “ocultar nada” durante cinco días y demostró, dijo, que la idea del presunto fraude fue instalada a raíz de una “manipulación mediática”. Eso sí, afirmó que se encontraron “siete de 35 mil” que merecerían ser aclaradas.

 “Hemos visto acta por acta, sin ocultar nada. Es un acto de la transparencia y demuestra la gravísima manipulación mediática para posicionar la idea de que hubo un fraude electoral”, dijo Chávez.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo