Repercusión
César Sánchez
21/10/2021 - 13:19

Arias advierte al Gobierno que debe ser prudente con la contundencia de las movilizaciones

Este jueves, algunos sectores sociales se movilizan en puntos específicos del país en demanda de la abrogación de la Ley 1386. En La Paz, Cochabamba y Santa Cruz se cumplen marchas de protesta contra el Gobierno, mientras que Potosí cumple un paro de 48 horas y en Tarija hay movilizaciones de gremiales.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, advirtipo este jueves que el Gobierno debería actuar con prudencia ante la contundencia de las movilizaciones de distintos sectores sociales, en demanda de la abrogación de la Ley 1386 de Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo, porque al final, dijo, las protestas tienen un mismo fin y el conflicto crece día que pasa.

“No hay que esperar la contundencia, lo que hay que tomar es prudencia, es decir, si esperamos que haya contundencia y enfrentamiento para recién recular, es imprudencia; lo prudente es adelantarse a los acontecimientos y no jugar a la división porque esta ley, por donde usted la vea, es una ley que perjudica a la libertad democrática y a la propiedad privada”, dijo Arias.

Este jueves, algunos sectores sociales se movilizan en puntos específicos del país en demanda de la abrogación de la Ley 1386. En La Paz, Cochabamba y Santa Cruz se cumplen marchas de protesta contra el Gobierno, mientras que Potosí cumple un paro de 48 horas y en Tarija hay movilizaciones de gremiales.

En ese sentido, el burgomaestre paceño sugirió al Gobierno escuchar a las organizaciones sociales que piden la anulación de la Ley 1386 y anticipó que día que pasa será más contundente. “Tarde o temprano los sectores van a confluir en una acción contundente, si el Gobierno espera la contundencia antes que la prudencia, estamos fregados”, añadió.

Sobre el daño que puede provocar esta norma a la sociedad, Arias puso de ejemplo que cualquier persona puede acusar a otra a simple denuncia, lo que generará la incautación de sus bienes hasta que demuestre que lo que obtuvo no es producto de una actividad ilegal. 

“Lea usted lo que dice la Ley 1386, lea los reglamentos, no es como dice el Gobierno, es así de simple la acusación, usted me puede acusar a mí y usted va a ser protegida, a mí me van a incautar mis bienes, yo tengo que protegerme casi como en orfandad y si después demuestro que todo lo que tengo es legal no puedo iniciar ningún proceso a los nuevos señores del poder porque ellos son intocables”, explicó la primera autoridad de La Paz, quien reiteró que esta ley afecta tanto a “blancos como negros, azules o rojos”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo