Polémica
César Sánchez
21/09/2021 - 20:16

Tras polémica detención de periodista, el Gobierno afirma rechazar agresiones a la prensa “vengan de donde vengan”

El periodista Carlos Quisbert fue detenido cuando hacía cobertura de  los conflictos suscitados en Adepcoca. El profesional denunció fue atropellado y agredido por oficiales del orden. Un policía, en cambio, lo denunció pos supuestos daños físicos. La Viceministra de Comunicación tuvo que intervenir para la liberación del trabajador de Página Siete.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, conversa con el periodista Carlos Quisbert antes de su liberación.

Después de que un periodista de Página Siete fuera detenidos y, varias horas después, liberado por la Fuerza Especial de Lucha Contra Crimen (FELCC) de La Paz, el Gobierno boliviano aseguró que respeta y garantiza la libertad de expresión y dio a conocer su rechazo a todo tipo de agresiones a la prensa “venga de donde venga”.

El periodista Carlos Quisbert fue detenido cuando hacía cobertura de  los conflictos suscitados en Adepcoca. Un efectivo de la policía lo denunció por supuestas agresiones en su contra y daños en una motocicleta, aunque el hecho sigue en investigación. Quisbert, por su parte, negó las acusaciones y señaló, en contrapartida, que fue atropellado y hasta agredido por oficiales del orden.

Tras estar varias horas detenido en la FELCC, tuvo que intervenir la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, quien se apersonó personalmente a mediar para la liberación del periodista.

“Llegamos hasta la FELCC para conocer la situación del periodista Carlos Quisbert y gestionar su inmediata libertad en el marco de la ley. Garantizamos el ejercicio periodístico de las y los trabajadores de la prensa, y rechazamos cualquier tipo de agresión, venga de donde venga”, señaló la Viceministra a través de su cuenta de Twitter.

Antes, en contacto con la prensa, Alcón ratificó que el Gobierno garantiza la libertad de expresión y el trabajo de la prensa.

“He señalado en muchas oportunidades que el trabajo periodístico debe respetarse, esa es la libertad de expresión, eso es estar en un país en democracia; y, lamentamos las agresiones que se puedan generar contra los trabajadores de la prensa venga de donde venga. Repudiamos ese tipo de acciones. Nosotros vamos a velar siempre por el ejercicio periodístico de los trabajadores de la prensa. Se tendrá que investigar, se tendrá que revisar, se pedirán informes, lo que vine a hacer acá es que los trabajadores de la prensa puedan cumplir su trabajo como siempre lo hemos hecho y hemos garantizado en la gestión del Gobierno del presidente Luis Arce”, sostuvo Alcón.

Varios trabajadores de la prensa fueron agredidos esta semana

En menos de una semana, al menos cuatro trabajadores de la prensa fueron agredidos durante coberturas periodísticas en el eje del país. La Defensoría del Pueblo pidió garantías para el trabajo periodístico y las asociaciones de prensa repudiaron las agresiones.

Ayer, el periodista Miguel Rojas Fernández, del diario Opinión de Cochabamba, fue agredido cuando registraba las agresiones de parte de supuestos partidarios del alcalde Manfred Reyes Villa, contra una persona en aparente estado de embriaguez a la que echaron de un espacio público e incluso empujaron al piso.

En la grabación el periodista registra parcialmente esos sucesos hasta que un grupo de personas empieza a increparlo y lo golpea.

Hoy, el periodista Carlos Quisbert, de Página Siete de La Paz, fue detenido por la Policía durante la cobertura del conflicto cocalero en Villa Fátima. En horas de la tarde, el periodista fue liberado.

En tanto, el camarógrafo Santiago Limachi y su hijo Sergio, ambos afiliados de la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional, fueron gasificados por la Policía.

Al respecto de los últimos acontecimientos, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, ratificó que el trabajo de la prensa está garantizado en “todos los rincones del país”.

“En relación a los últimos sucesos acaecidos el día de hoy, como Ministerio de Gobierno anunciamos una investigación y garantizamos el trabajo de la prensa en todos los rincones del país.  La libertad de expresión es un pilar fundamental de la democracia”, afirmó a través de su cuenta de Twitter.

Defensoría del Pueblo pide el establecimiento de responsabilidades por la vulneración de derechos del periodista de Página Siete

Por su parte, la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, pidió al Comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, a generar un proceso de reparación inmediata del periodista de Página Siete con s con el establecimiento de responsabilidades al interior de la institución policial por la vulneración de sus derechos de la cual fue víctima el comunicador.

“(…) Hemos observado la vulneración de sus derechos; se ha obstaculizado su labor periodística, se lo ha enmanillado y le han echado gases lacrimógenos en su rostro. Estos hechos generan procesos de responsabilidad en la Policía Boliviana”, manifestó la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, este martes en conferencia de prensa.

La Defensora también condenó la violencia desatada durante las dos últimas jornadas en torno al conflicto interno por el control de la Asociación de Productores de la Hoja de Coca de La Paz (ADEPCOCA).

Hoy, durante la acción policial por despejar las avenidas y calles bloqueadas por un sector de los cocaleros de los Yungas, el periodista Quisberth, que realizaba la cobertura periodística de este conflicto, fue embestido por una motocicleta policial y, posteriormente, aprehendido cuando éste reaccionó por la agresión recibida.

 “Nos sorprende que la Policía realice una acción directa en contra de este periodista, cuando es la víctima de la intervención policial, sorprende que se haya señalado que exista un certificado médico con dos días de impedimento de un policía, cuando éstos van equipados con cascos y trajes de protección”, dijo la autoridad defensorial.

Respecto al conflicto por el control de ADEPCOCA, detalló que esos hechos dejaron, ayer, tres personas heridas y 17 detenidas, que fueron trasladadas a dependencias de la FELCC. Dijo, además, que hoy en la mañana la Institución Defensorial verificó que las 17 personas fueron puestas en libertad.

Además, indicó que hoy se registraron nuevos enfrentamientos entre una de las fracciones del sector cocalero y la Policía Boliviana, en la que se registraron cuatro cocaleros heridos con quemaduras e impactos de balín; dos policías heridos; dos periodistas heridos por gases lacrimógenos, y la detonación de artefactos explosivos.

“La Defensoría del Pueblo condena el uso indiscriminado de gas lacrimógeno por parte de efectivos policiales en inmediaciones del Hospital San Francisco de Asís, que afectó a los pacientes internados y al personal de ese nosocomio, que, además, sufrió la rotura de uno de sus vidrios”, detalló Cruz.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo