Repercusión
César Sánchez
20/09/2021 - 10:25

Lima: Reyes Villa no está por encima de la ley y debe cumplir la sentencia condenatoria

El actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, debe cumplir con una sentencia de cinco años de prisión por el caso de la contratación irregular de una consultoría para El Sillar, en 2009.

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, afirmó que nadie está por encima de la ley, en referencia a la sentencia ejecutoriada de cinco años de cárcel para el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, ratificada a través de un Auto Supremo emitido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por el caso El Sillar.

“Ya existe una cosa juzgada y lo que se tiene que hacer, como todos los bolivianos, es respetar la sentencia. Nadie está por encima de la ley, hay una sentencia ejecutoriada. Todo alcalde y autoridad debe cumplir la ley, no porque seas de oposición no lo vas a hacer”, señaló el titular de Justicia.

El caso denominado “Sillar Alternativo” data del año 2009, cuando Reyes Villa fue procesado por conducta antieconómica debido a que en su calidad de exprefecto de Cochabamba adjudicó una consultoría de manera irregular para la elaboración del proyecto carretero El Sillar en el trópico de ese departamento.

El proceso que duró aproximadamente 12 años, tuvo su epílogo en días pasados, cuando el TSJ a través de un Auto Supremo ratificó la sentencia condenatoria de cinco años de privación de libertad, la misma que fue apelada en reiteradas oportunidades.

“Son más de 10 años en los cuales ha presentado todos los argumentos posibles y ahora que la justicia que se ha pronunciado en uno de los 12 casos que tiene a partir de su responsabilidad como exprefecto, alega que no actuó la justicia con equidad y transparencia, esa es una distorsión; la Ley de Fortalecimiento a la Lucha Contra la Corrupción, demuestra la decisión gubernamental de luchar contra ese delito”, subrayó Lima.

El Ministro indicó que Reyes Villa tiene otros procesos por malos manejos de los recursos de los cochabambinos durante su gestión como prefecto y que al momento no ha respondido a sus responsabilidades con argumentos jurídicos, sino políticos. 

“Manfred no tiene argumentos jurídicos, sólo políticos, es un caso flagrante de corrupción y lo que corresponde es que se respete la ley (…). Cuando la justicia no te da la razón, entonces ´la justicia es mala, la justicia es política, la justicia está vendida´, en esos términos no va a haber reforma (judicial) que sea posible y que sea suficiente”, indicó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo