Cochabamba
César Sánchez
17/09/2021 - 15:04

TSE: Concejo Municipal debe hacer un requerimiento para viabilizar una nueva elección de alcalde de Cochabamba

Las declaraciones surgen después de que se conociera que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró improcedente un pedido de complementación a una sentencia por el caso “Sillar Alternativo”, por el que el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, fue sentenciado a cinco años de cárcel.

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, informó este viernes que esta institución no puede convocar de manera “individual” a elecciones y aclaró que, en el caso de Cochabamba, es el Concejo Municipal el que debe realizar un requerimiento oficial a esta entidad para que se inicie el proceso electoral para elegir un nuevo alcalde.

“El Órgano Electoral debe recibir una solicitud oficial del Consejo Municipal para elegir a la autoridad municipal”, indicó Chuquimia.

Explicó que en caso de que el Concejo envié un requerimiento oficial, será el Tribunal Departamental Electoral el que asuma el proceso por tratarse de una elección municipal.

“Si es que recibiera esa solicitud o esa nota, por supuesto que va a llevar adelante el análisis inicial, para saber el costo y el presupuesto. ¿Cuánto puede costar un proceso electoral en el municipio de Cochabamba?”, aseveró la vocal, en contacto con medios estatales.

Chuquimia indicó que es el Legislativo municipal el que decidirá qué camino seguir tras conocerse la existencia de una sentencia ejecutoriada en contra del actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, por un proceso penal sobre irregularidades cuando fungía como Gobernador de Cochabamba.

Las declaraciones surgen después de que se conociera que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró improcedente un pedido de complementación a una sentencia por el caso “Sillar Alternativo”, por el que el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, fue sentenciado a cinco años de cárcel.

El caso “Sillar Alternativo” data de 2009, cuando el actual alcalde fue procesado en su calidad de exprefecto por supuesta conducta antieconómica en la adjudicación de una consultoría para la elaboración del proyecto carretero en esa zona del trópico. En 2013, estando Reyes Villa fuera del país, la justicia emitió una sentencia de cinco años de cárcel. La condena fue apelada y en julio de este año el TSJ confirmó la misma, lo que pone una interrogación al futuro político y como funcionario público de Reyes Villa.

Y es que el artículo 12 de la Ley de Gobiernos Autónomo Regionales señala que un alcalde pierde su mandato por diversas razones, una de ellas el tener en contra una “sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal”, precisamente la situación de Reyes Villa, elegido en los comicios de marzo pasado.

En ese sentido, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, señaló ayer que una posibilidad es que se organicen nuevos comicios en el Cercado cochabambino, ya que Reyes Villa aún no completó la mitad de su gestión.

“Dado que no ha transcurrido la mitad de su periodo (de mandato) probablemente debamos llevar adelante, si el caso amerita, un nuevo proceso electoral”, anticipó, según un reporte de La Razón.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo