La Paz
César Sánchez
09/09/2021 - 12:53

Arias destituye a dos subalcaldesas acusadas por presunta corrupción; éstas denuncian acoso político

Las subalcaldesas de los macrodistritos Centro, Jaqueline Chavarría, y de Mallasa, Sheyla Dávalos, son las dos funcionarias que están en el 'ojo de la tormenta'.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, destituyó este jueves a las subalcaldesas de los macrodistritos Centro, Jaqueline Chavarría, y de Mallasa, Sheyla Dávalos, por presuntos hechos de corrupción.

Según informó la Alcaldía, ambas subalcaldesas tienen una serie de denuncias en su contra en la Dirección de Transparencia y se las procesa desde hace más dos meses.

“El alcalde Iván Arias ordenó la destitución de las señoras Chavarría y Dávalos”, señala un comunicado emitido este jueves por la Alcaldía de La Paz y añade que “el GAMLP lamenta y rechaza la actitud irresponsable, infantil y poco profesional de ambas exfuncionarias y anuncia que las investigaciones contra ellas seguirán su curso por parte de la Dirección de Transparencia, centradas en las denuncias de incumplimientos de deberes, accionar con loteadores y otras irregularidades”.

El alcalde Arias explicó en Panamericana que la medida fue meditada y que responde a una serie de denuncias que se colectaron en los últimos dos meses en contra de ambas exautoridades. “Han optado por el camino de la diatriba, la ofensa que siempre utiliza la gente que no sabe asumir su culpa”, dijo a tiempo de señalar que se tienen los elementos suficientes para prescindir de los servicios de ambas exautoridades y que “son cargos designados de libre nombramiento, casos que están a prueba”.

En el comunicado, la Alcaldía informó que las denuncias de corrupción contra Dávalos y Chavarría “fueron remitidas a la Dirección de Transparencia que aún lleva adelante las investigaciones, aunque ya ha recogido suficiente información. Debido a esto, este miércoles el alcalde Iván Arias pidió la renuncia a ambas autoridades. Sin embargo, ellas en vez de hacerlo decidieron hoy (jueves) lanzar ataques infundados en contra del alcalde y la gestión municipal”.

El alcalde de La Paz recordó el caso de un funcionario que fue destituido por favorecer a locales nocturnos que no cumplían con las normas municipales, a pesar de que él hizo campaña por su candidatura y algo parecido ocurre con las exsubalcaldesas. “Dicen que han hecho campaña por mí, pero eso no les da derecho que entren a la Alcaldía y que pueden generar otros niveles de corrupción”, explicó Arias.

Este jueves, Chavarría y Dávalos denunciaron presuntos actos de acoso político, laboral y hasta sexual, no solo contra ellas, sino contra otras funcionarias, denuncias que no fueron presentadas en la Dirección de Transparencia.

Al respecto, el director jurídico de la Alcaldía de La Paz, José Antonio Gonzales, informó que no hay ninguna denuncia contra el alcalde Arias de las exautoridades y por el contrario Dávalos y Chavarría fueron denunciadas por corrupción de hace más de dos meses.

“Causa mucha extrañeza, no hay ningún proceso contra el alcalde por estas funcionarias que en realidad se les ha hecho conocer que iban a dejar de ejercer sus funciones por las sendas denuncias que tienen de hechos de corrupción y no es casual que salgan con temas de acoso laboral y político”, aseveró Gonzales.

La directora de Transparencia, Amparo Morales, informó que su oficina admitió una serie de denuncias de supuestos hechos de corrupción contras las dos exsubalcaldesas y que con sus declaraciones de este jueves tienen un “interés de desprestigiar al alcalde”, debido a la destitución de sus cargos.

“Es un tema netamente laboral que están queriendo utilizarlo políticamente para justificar hechos irregulares en sus funciones. Tenemos denuncias admitidas en transparencia de presuntos hechos de corrupción que deben ser identificados y esclarecidos para seguir una acción legal en lo posterior”, dijo Morales.

La autoridad de transparencia añadió que no se justifica el accionar de las exsubalcaldesas porque quieren “utilizar otros medios para desprestigiar al alcalde y al Gobierno Municipal de La Paz”.

Subalcaldesas de La Paz denuncian acoso sexual, político, laboral por parte de otro funcionario y afirman que Arias lo protege

Por su parte, las subalcaldesas de Mallasa y Centro denunciaron este jueves al burgomaestre paceño, Iván Arias, por proteger al subalcalde de Max Paredes, Reynaldo Olorio, a quien acusan por acoso sexual, político y laboral. Las autoridades municipales indicaron que en estos meses identificaron hechos de corrupción que en su momento fueron puestos en conocimiento de la Unidad de Transparencia e incluso del Alcalde, pero sólo se está encubriendo este hecho.

“Cuando nosotros hemos asumido la gestión, hemos asumido con una idea de trasparencia y limpiar la corrupción; sin embargo, en el poco tiempo que estamos, hemos identificado temas de corrupción y hemos hecho conocer al Alcalde (…). Actualmente son denuncias que nosotros vemos que no han tenido un seguimiento; más al contrario, nosotras tenemos acoso laboral, acoso político”, expresó la subalcaldesa Centro, Jaqueline Chavarría.

Por su parte, la subalcaldesa de Mallasa, Sheyla Dávalos, denunció que por haber sacado a malos funcionarios están siendo presionadas y hostigadas. Afirmó que seguirán con la denuncia y apoyarán a las víctimas que sufrieron acoso por parte de funcionarios públicos de La Paz.

“Estamos con la tenacidad de denunciar y apoyar a las denuncias de las compañeras que han sufrido acoso sexual, pero también hay hechos de corrupción, (…) se nos está apuntado con el dedo para también a nosotros presionarnos con un acoso político y laboral”, indicó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo