El Gobierno reporta que hay más de 6 millones de vacunas disponibles y descarta aplicar terceras dosis
A través de su cuenta de Twitter, el presidente del Estado, Luis Arce, reiteró su pedido respecto a que los gobiernos subnacionales aceleren los procesos de vacunación en todo el territorio nacional.

El Gobierno boliviano reportó este jueves que hay más de 6 millones de vacunas anticovid disponibles en el país y descartó, por ahora, aplicar terceras dosis al personal de salud, pues la prioridad es garantizar que toda la población vacunable reciba las primeras y segundas dosis de los fármacos.
Por un lado, a través de su cuenta de Twitter, el presidente del Estado, Luis Arce, reiteró su pedido respecto a que los gobiernos subnacionales aceleren los procesos de vacunación en todo el territorio nacional.
“En este momento tenemos más de 6 millones de vacunas disponibles en el país. Los gobiernos autónomos deben acelerar la inmunización y proteger la vida de la población. Mientras más rápido se vacune, más rápido tendremos a nuestra población protegida”, afirmó Arce a través de su cuenta de Twitter.
En ese sentido, el ministro de Salud, Jeyson Auza, descartó, al menos por ahora, aplicar tercera dosis de la vacuna al sector médico y aseguró que la prioridad es garantizar que toda la población vacunable reciba las primeras y/o segundas dosis de los distintos fármacos que arribaron al país.
“Tenemos 5 millones de vacunas y un gran porcentaje de la población que aún no ha recibido ni la primera ni la segunda dosis. Esas personas deben constituirse en nuestra principal preocupación porque son personas desprotegidas en este momento”, afirmó Auza, según el reporte del periódico Opinión.
El reporte oficial del Ministerio de Salud da cuenta que hasta el jueves 9 de septiembre 3.294.119 personas ya recibieron las primeras dosis de las vacunas contra el COVID-19 y 2.922.457 recibieron las segundas dosis.