Rechazo
César Sánchez
03/09/2021 - 19:57

El TCP rechaza un segundo recurso interpuesto por Creemos para reponer los dos tercios en la ALP

La anterior legislatura del Senado, decidió modificar su Reglamento eliminando el requisito de dos tercios en 11 decisiones. La alianza liderada por Luis Fernando Camacho presentó dos recursos ante el TCP para revertir la decisión, pero sin éxito.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó un segundo recurso interpuesto por la alianza de Creemos para reponer la necesidad de dos tercios para la aprobación de algunas leyes en la Asamblea Legislativa.

El 1 de septiembre, se dio a conocer la resolución del rechazo mediante el Auto Constitucional 0250/2020, del 2 de diciembre de 2020, a la bancada opositora de la Cámara Alta vía correo electrónico, recién 9 meses después de su emisión, observó la alianza mediante nota de prensa.

La anterior legislatura del Senado, decidió modificar su Reglamento eliminando el requisito de dos tercios en 11 decisiones: Remitir impugnaciones contra senadores ante el Órgano Electoral Plurinacional, creación de Comisiones Especiales, modificación del Orden del Día, sesiones Permanentes por Materia, por Tiempo o por Tiempo y Materia, eximir a una propuesta de su cumplimiento del trámite normal, moción de cierre de debate, alteración del orden del día, aprobar la concesión de la condecoración del “Cóndor de los Andes”, ascensos a grados máximos de las Fuerzas Armadas y Policía Boliviana, ratificar los nombramientos de embajadores propuestos desde el Ejecutivo y dispensar de la observancia del Reglamento, informó el periódico Opinión.

El entonces senador Milton Barón dijo que esa modificación sólo afecta a artículos de “mero trámite” y que se mantienen los dos tercios en materias prevista por la Constitución Política del Estado, como elección de vocales electorales, Defensor del Pueblo y otros. Asimismo, dijo que se mantiene el cuadro de votación para la aprobación de leyes.

La Constitución establece de manera clara la exigencia de cumplir con los dos tercios en la votación para varios aspectos, como aplicar sanciones a las Senadoras y los Senadores, elegir a los miembros del Órgano Electoral Plurinacional, entre otros. Esos aspectos se mantienen plenamente vigentes.

Pese a ello, la bancada de Creemos, de Luis Fernando Camacho, recurrió al TCP para cuestionar la determinación legislativa. Ese Tribunal rechazó una primera demanda en julio y también una segunda solicitud.

La senadora opositora Centa Reck criticó la retardación del TCP y aseveró que esto “deja en absoluta indefensión como oposición”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo