Luis Almagro afirma que Arce y Richter reconocieron la constitucionalidad de Áñez antes que él
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) aseguró que se defenderá ante las "infamias" que lo involucran con el presunto golpe de Estado del 2019 en Bolivia.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó hoy que la “constitucionalidad” de la presidencia de Jeanine Añez (2019-2020) fue reconocida por actuales miembros del Gobierno de MAS antes de él y rechazó las acusaciones de “golpe de Estado” en su contra.
Según Almagro, entre los que reconocieron la constitucionalidad del Gobierno de Añez están el actual presidente del Estado boliviano, Luis Arce, y el vocero presidencial, Jorge Richter.
"O sea, no reconozco ni siquiera la constitucionalidad. La constitucionalidad de Jeanine Áñez la reconocieron primero dirigentes bolivianos como Luis Arce o como Jorge Richter antes que Luis Almagro", manifestó Almagro.
Según el funcionario, ambas actuales autoridades reconocieron dicha constitucionalidad antes de las elecciones de octubre de 2020.
Por otro lado, Almagro también rechazó las acusaciones respecto a que él o la OEA participaron del “Golpe de Estado” del 2019 en Bolivia y afirmó se defenderá de tales “infamias”.
"La OEA no tuvo ninguna participación en ningún golpe de Estado en Bolivia, al contrario, cuando se hace público el informe pedimos que se respeten los mandatos constitucionales de Evo Morales y del Legislativo", sostuvo.
Almagro señaló que la OEA fue la única organización, tras presentar su informe preliminar de las elecciones generales de 2019, en defender la validez del mandato constitucional del entonces presidente Evo Morales.
El secretario agregó que como responsable de la OEA no reconoció la constitucionalidad de Añez hasta no haber contado con varios "elementos" para afirmar que se trataba de una presidenta encargada de llamar a elecciones.
"Si ustedes leen el tuit cuando hablo con la presidenta encargada Jeanine Añez, era un tuit que decía muy en la línea, prácticamente en la línea… no reconocemos la constitucionalidad, porque no tenía elementos", declaró Almagro.
Agregó que sí mantuvo contacto con el gobierno entrante luego de la renuncia de Evo Morales, para informarse de la convocatoria a elecciones que debía llevar a cabo esa administración.
"Reconozco que estaba hablando con el gobierno transitorio y que tenían que hacer elecciones lo más pronto posible. Es lo único", manifestó.
El secretario agregó que como responsable de la OEA no reconoció la constitucionalidad de Añez hasta no haber contado con varios "elementos" para afirmar que se trataba de una presidenta encargada de llamar a elecciones.
"Si ustedes leen el tuit cuando hablo con la presidenta encargada Jeanine Añez, era un tuit que decía muy en la línea, prácticamente en la línea… no reconocemos la constitucionalidad, porque no tenía elementos", declaró Almagro.
Agregó que sí mantuvo contacto con el gobierno entrante luego de la renuncia de Evo Morales, para informarse de la convocatoria a elecciones que debía llevar a cabo esa administración.
"Reconozco que estaba hablando con el gobierno transitorio y que tenían que hacer elecciones lo más pronto posible. Es lo único", acotó.
Mañana, la OEA desarrollará una sesión de su Consejo Permanente en la que el Gobierno Bolivia reclamará sobre el accionar de Almagro.