Decisión
César Sánchez
04/08/2021 - 10:18

La Fiscalía rechaza la impugnación de Creemos sobre el cierre del caso fraude electoral

La Fiscalía  anunció la pasada semana que pidió el sobreseimiento del caso fraude electoral, lo que derivaría en el cierre del proceso. La decisión surge después de que una pericia realizada por un grupo de Investigación de la Universidad de Salamanca (España) descartara manipulación de votos en las elecciones del 2019.

La Fiscalía de La Paz rechazó la impugnación presentada por la alianza opositora de Creemos en contra del posible cierre del caso fraude electoral.

Según la información de El Deber, la Fiscalía notificó a los dirigentes de Creemos con el rechazo a su apersonamiento y su impugnación. Los opositores al Gobierno ya adelantaron que seguirán con otras alternativas judiciales.

“Nos presentamos por segunda vez ante la Fiscalía para formular una impugnación al sobreseimiento, es decir para que no se cierre el caso fraude y hemos sido avisados que no se aceptó el apersonamiento ni la impugnación”, dijo el jefe de bancada de esta fuerza política, Edwin Bazán, al mencionado medio cruceño.

Creemos fue el primer partido en apersonarse como parte del proceso luego que la Fiscalía informara que se decidió el sobreseimiento del caso fraude electoral y que involucra a una docena de exautoridades electorales y funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE); pero el Ministerio Público  rechazó sus argumentos.

La decisión de la Fiscalía surge después de que una pericia realizada por un grupo de Investigación de la Universidad de Salamanca (España) descartara manipulación de votos en las elecciones del 2019.

El sobreseimiento derivaría en el cierre del caso fraude, aunque la Fiscalía aclaró que ahora está abierto el periodo de impugnaciones, aunque ese recurso está abierto a las partes del proceso.

Los involucrados en el proceso son los 12 denunciados y cinco entidades estatales, por tanto, los habilitados para impugnar este reporte de sobreseimiento solo son las 17 partes en total.

Cabe recordar que los acusadores del caso son: La Procuraduría General del Estado, El Tribunal Supremo Electoral, el Ministerio de Gobierno, el Viceministerio de Transparencia y la Agencia del Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (Agetic).

Entretanto que los acusados son los ex vocales, María Eugenia Choque Quispe, Antonio José Iván Costas Sitic, Lucy Cruz Villca, Lidia Iriarte Torrez, Idelfonso Mamani Romero y Edgar Gonzales López; además de los exfuncionarios Osvaldo Ramiro Aspi Mamani, Windsor Joaquín Saire Quipildor, José Antonio Pardo Álvarez, Wilson Rodríguez Vinaya, Abimael Jhonatan Machicao Jiménez y Sergio Daniel Martínez Beltrán.

Solo estas entidades o personas podían presentarse a impugnar la resolución de la Fiscalía y no lo hicieron, por tanto queda esperar la audiencia para que el juez conozca la resolución fiscal y fallar en ese sentido.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo