Inauguran el nuevo edificio de la ALP: Arce dice que la “vieja República" se aleja y Choquehuanca pide aprobar leyes propias
Tras hacer una ofrenda a la Pachamama, se prosiguió al acto donde el primer mandatario del Estado, Luis Arce; el vicepresidente David Choquehuanca; así como los presidentes del legislativo, Andrónico Rodríguez (senado) y Freddy Mamani (Diputados) dieron algunas palabras para destacar esta importante fecha.

La mañana de este lunes, se inauguró oficialmente el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con la presencia de las principales autoridades del país.
Tras hacer una ofrenda a la Pachamama, se prosiguió al acto donde el primer mandatario del Estado, Luis Arce; el vicepresidente David Choquehuanca; así como los presidentes del legislativo, Andrónico Rodríguez (senado) y Freddy Mamani (Diputados) dieron algunas palabras para destacar esta importante fecha.
En ese sentido, el presidente Arce destacó la infraestructura del nuevo edificio, al que calificó como el ‘mellizo’ de la Casa Grande del Pueblo.
“Debemos agradecer la visión que se tuvo de construir la Casa Grande del Pueblo, donde se encuentra el Órgano Ejecutivo, y no podía faltar su mellizo, el otro poder, quizás el más importante que tiene un Estado democrático, nuestra Asamblea Legislativa Plurinacional”, dijo.
Asimismo, resaltó que la inauguración del nuevo edificio de la ALP significa un paso más para “alejarse” de la vieja República.
“El viejo Estado Republicano fue parte de nuestra historia y será siempre parte de lo que somos, pero el paso gigante que dimos con la aprobación de una nueva Constitución abre la necesidad de construir este tipo de infraestructuras que deben reflejar un trabajo mancomunado”, aseguró.
“Poco a poco la vieja república, que evidentemente todavía es añorada por muchas personas todavía en nuestra región, en nuestros países, va alejándose y va cobrando más fuerza el convivir con nuestros hermanos indígenas, el vernos al espejo y reconocer lo que somos, que usamos ojotas, que usamos poncho, que usamos sombrero, que tenemos costumbres, que usamos nuestros atuendos originarios milenarios, que llevamos flores, que llevamos plumas”, acotó.
Asimismo, destacó que el edificio fue diseñado por el expresidente Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera y resaltó que “esta hermosa infraestructura va servir para que nuestros asambleístas de hoy y de mañana tengan mejores condiciones para trabajar por su pueblo y para su pueblo”.
“Con esta infraestructura tenemos también un espacio que no tiene nada que envidiar a ningún país de la región”, agregó.
Por su parte, el vicepresidente Choquehuanca pidió a los asambleístas que el nuevo edificio sirva para aprobar leyes propias y no “foráneas”.
"Nuestro proceso de cambio es para gobernarnos nosotros mismos, eso significa con leyes hechas por nosotros, por nuestros pueblos, no con leyes foráneas", manifestó
Asimismo, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, señaló que hasta hoy la ALP pagaba alquileres para poder hacer su trabajo, pero ahora “se concentrará todo el trabajo legislativo en este nuevo edificio".
"Esperemos que esta nueva infraestructura se convierta en testigo de acuerdos, consensos y aprobación de leyes por el bien de los pueblos de nuestra Patria", dijo.
Finalmente, Mamani resaltó que la nueva edificación albergará a 600 personas. “Es una infraestructura con más de 300 cámaras de seguridad, cuenta con rampas para personas con discapacidad y hemiciclos para sesiones de comisiones de la ALP”.
"Gracias a esta infraestructura vamos a centralizar todo el trabajo legislativo y dejaremos de pagar alquileres", agregó.
Al acto no asistieron asambleístas de oposición, al considerar que el nuevo edificio fue un “derroche” de recursos económicos.