Colegio Médico: Rechazamos totalmente la vuelta a clases presenciales, sería enviar a los niños al matadero
“Rechazamos totalmente la vuelta a clases en estas condiciones. Primero, porque ni el 50% de la población está vacunada y segundo porque los estudiantes no tienen vacuna", aseveró Larrea.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, reiteró el rechazo de su sector a un posible retorno a las clases presenciales y semi presenciales en el país y aseguró que disponer el regreso a las aulas en las actuales condiciones sería igual a “mandar al matadero” a los niños.
Larrea aseguró que para pensar en un eventual retorno a las clases presenciales y semi presenciales es necesario que al menos el 50% de la población esté vacunada con las dos dosis y también se proceda a la vacunación de los niños y adolescentes.
“Rechazamos totalmente la vuelta a clases en estas condiciones. Primero, porque ni el 50% de la población esta vacunada y segundo porque los estudiantes no tienen vacuna (…) Alguien tiene que responsabilizarse si existe un fallecimiento en los niños, y serían las autoridad que aceptan el retorno a clases”, aseveró.
Para el Presidente del Colegio Médico de Bolivia, es una “barbaridad” que no se piense en la salud de los niños y se los pretenda enviar al “matadero”.
“La posición del Colegio Médico es que se ratifica que mientras no se tenga el 50% de la población vacunada no se puede retornar a clases”, aseveró.
Ayer, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz aclaró que no autorizó el regreso a clases presenciales en el departamento y solo emitió “recomendaciones” para un eventual retorno a las aulas.
En conferencia de prensa, el jefe de la Unidad de Epidemiología, Mayber Aparicio, señaló que son seis las recomendaciones que deberían cumplirse para retomar las clases presenciales y semi presenciales en La Paz.
Asimismo, , el director departamental de Educación, Carmelo López, informó que su oficina trabaja en una reglamentación para que estudiantes de todo el departamento paceño puedan regresar a clases presenciales y semi presenciales, incluyendo las ciudades de La Paz y El Alto.