OEA
César Sánchez
14/07/2021 - 13:35

Almagro habla de acudir a la Corte Penal Internacional para validar la auditoría electoral que la OEA hizo en Bolivia

“La Secretaria General está dispuesta a poner ese informe (la auditoría electoral) en mano de la Corte Penal Internacional para que se averigüe la verdad de los hechos (…) La responsabilidad de aquellos que contaron mal los votos en Bolivia en el 2019, que cometieron irregularidades se ve es más grande lo que parece”, aseveró EEsecretario general de la OEA, Luis Almagro.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, volvió a defender la auditoría electoral que la organización realizó en Bolivia en 2019  y afirmó estar dispuesto a acudir a la Corte Penal Internacional (CPI) para que sea esa instancia la que defina “la verdad de los hechos”.

En el Consejo Permanente de la OEA, que se llevó a cabo la mañana de este miércoles, el embajador de Bolivia ante ese organismo, Héctor Arce, reiteró que en Bolivia hubo un golpe de Estado el 2019 y señaló que el informe de la OEA fue una de las principales responsables de que se haya producido ese hechi.

Incluso, llegó a señalar que el “único fraude” que hubo en Bolivia fue el de la auditoría realizada por la OEA – que halló irregularidades en los comicios del 2019 y derivó en la anulación del proceso y la renuncia del expresidente Evo Morales- y acusó a Luis Almagro de tener una militancia en contra del exgobierno de Morales.

Tras las acusaciones, Almagro no guardó silencio y afirmó que la “dura” defensa del Gobierno del MAS sobre las irregularidades en los comicios del 2019 hacen suponer que tienen una responsabilidad “muy grande” en el presunto fraude electoral.

“La Secretaria General está dispuesta a poner ese informe (la auditoría electoral) en mano de la Corte Penal Internacional para que se averigüe la verdad de los hechos (…) La responsabilidad de aquellos que contaron mal los votos en Bolivia en el 2019, que cometieron irregularidades se ve es más grande lo que parece”, aseveró.

Asimismo, rechazó que el equipo de misión electoral que la OEA envió a Bolivia el 2019 haya sido direccionado o manipulado por la Secretaria General y negó que se hayan inventado pruebas de las irregularidades halladas en los comicios bolivianos.

“Las misiones de observación electoral no inventan hecho, observan y esos hechos observados fueron plasmados en el informe. No hay la capacidad para inventar, que dimensión de inventiva hay que tener para eso”, cuestionó.

Asimismo, Almagro reiteró que ningún artículo ni estudio logró refutar los hallazgos de la OEA y aseveró que lo que se pretenda es que “nunca más” haya unas elecciones tan irregulares en la región.

“No quereos que se repita elecciones asó, con 16 o 17 subtítulos de irregularidades”, dijo.

En esa misma línea, Almagro también señaló que así como no se quiere elecciones irregulares tampoco se quiere que haya más “golpes de Estado” en la región.

“Como esperamos no haya golpes de estado esperamos que nunca más haya manipulación de la voluntad del pueblo”, concluyó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo