Bolivia recibe lote de 1.008.000 dosis de vacunas de Johnson & Johnson
El lote es parte de las donaciones anunciadas en junio por EEUU a países de Latinoamérica en el marco de la estrategia de intercambio mundial de 80 millones de vacunas y asignación mediante el mecanismo Covax.

Bolivia recibió la tarde de este domingo en el hangar Diablos Negros de El Alto un lote de 1.008.000 dosis de vacunas Janssen de Johnson & Johnson para fortalecer la campaña de inmunización contra la pandemia del COVID-19.
El lote es parte de las donaciones anunciadas en junio por EEUU a países de Latinoamérica en el marco de la estrategia de intercambio mundial de 80 millones de vacunas y asignación mediante el mecanismo Covax.
En ese sentido, el ministro de Salud, Jeyson Auza, que recibió la donación acompañado de otras autoridades nacionales y representantes de la Organización Mundial de la Salud que administra el mecanismo de Covax, dijo que la vacuna servirá para inmunizar al 14 por ciento adicional de la población vacunable.
Por su parte, el Encargado interino de Negocios de la embajada de EEUU, Jaharan Hillsman, afirmó que la vacuna es de una sola aplicación y permitirá que un millón de ciudadanos bolivianos vuelvan más rápidamente a la vida normal.
Agradeció la donación y exhortó a la población acceder a los puntos masivos de vacunación y centros de salud instalados para cuidar la vida de los bolivianos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), está comprobado que la vacuna Ad26.CoV2.S de Janssen tiene una eficacia del 85,4% como prevención de la enfermedad grave por COVID-19 y del 93,1% de la hospitalización, a los 28 días de su administración.
Los ensayos clínicos demuestran que la administración de una dosis protege contra la infección sintomática de moderada a grave por el SARS-CoV-2 con una eficacia del 66,9%.