Repercusión
César Sánchez
09/07/2021 - 10:10

Exministra de Seguridad argentina: “Nunca pasó por mis manos pedido alguno de material para la Fuerza Aérea Boliviana”

Ayer se reveló que el Gobierno argentino de Mauricio Macri envió a Bolivia 40.000 cartuchos AT 12/70, 18 gases lacrimógenos en spray MK-9, cinco gases lacrimógenos MK-4, 50, granadas de gas CN, 19 granadas de gas CS y 52 granadas de gas HC. El material habría sido usado en las 'masacres' de Senkata y Sacaba, ocurridas en noviembre de 2019, durante la gestión de Jeanine Añez.

Patricia Bullrich, exministra de Seguridad de Argentina, se refirió a la polémica suscitada por el presunto envío de material bélico de agentes químicos de parte del Gobierno de Mauricio Macri a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), mismo que habrían sido usados en las ‘masacres’ de Senkata y Sacaba en noviembre del 2019.

A través de su cuenta de Facebook, Bullrich aludió al pedido de disculpas que el actual presidente  argentino, Alberto Fernández, le envió el jueves a su par boliviano Luis Arce por ese motivo, y afirmó: “Se hizo todo lo contrario a lo que manifiesta”.

Contrariamente a las afirmaciones del canciller boliviano, Rogelio Mayta, quien denunció el envío de armamento desde la Argentina en 2019 “para que se pueda reprimir la protesta social y consolidar el gobierno que rompía el orden constitucional” de su país, Bullrich sostuvo: “Nuestro país colaboró con Bolivia enviando gendarmes para proteger la Embajada de Argentina en La Paz, en la que se encontraban miembros del gobierno de Evo Morales, incluido su Ministro del Interior, protegidos en nuestro territorio”.

Asimismo, destacó la evacuación por parte de Gendarmería Nacional de periodistas argentinos y funcionarios del gobierno boliviano de un hotel en el que “estaban en peligro”, para luego asegurar su entrada a la Argentina por la provincia de Salta, donde pidieron asilo.

“Todo esto fue público y se transmitió en directo por todos los medios; incluso la llegada de los gendarmes argentinos en un avión Hércules”, continuó la exfuncionaria del  gobierno de Macri, para luego referirse al pedido de disculpas que Fernández le envió a su par boliviano el jueves por la noche.

“Se hizo todo lo contrario a lo que manifiesta el Presidente: se ayudó a los funcionarios de Evo Morales, se resguardó la Embajada Argentina y a los periodistas que estaban bajo el asedio de los manifestantes”, sostuvo.

Finalmente, aseguró que  “nunca pasó por mis manos pedido alguno de material para la Fuerza Aérea Boliviana”. Este argumento había sido esgrimido previamente por el excanciller argentino, Jorge Faurie, quien señaló que la cartera a su cargo “no tuvo ningún tipo de intervención de envío de material”.

Después de que Mayta acusara al macrismo por el presunto envío a Bolivia de 40.000 cartuchos AT 12/70 [la sigla refiere a munición “antitumulto”, más conocida como “balas de goma”], 18 gases lacrimógenos en spray MK-9, cinco gases lacrimógenos MK-4, 50, granadas de gas CN, 19 granadas de gas CS y 52 granadas de gas HC, Fernández le envió al presidente de Bolivia, Luis Arce, una carta en la que dijo sentir “vergüenza” y “dolor” por la actitud de su antecesor.

“Quiero pedirle disculpas a su gobierno y a su pueblo en nombre del pueblo argentino. Se constató que desde nuestro país se remitió una partida de material que no puede ser interpretada sino como un refuerzo a la capacidad de acción de las fuerzas de sediciosas (sic) contra la población boliviana en esos días. Se trató de una colaboración decidida por el gobierno del entonces Presidente Mauricio Macri con la represión militar y policial que sufrieron quienes defendían el orden institucional en su país”, sentenció el mandatario argentino, quien aseguró que la denuncia está siendo analizada por un grupo interdisciplinario de expertos independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo