Larrea pide priorizar la vacunación en ciudades y crítica se amplíe las edades “sin pensar en los objetivos”
“Exigimos a las autoridades de salud el plan de vacunación (…) que se haya ampliado la edad, para nosotros no significa nada sin un plan estratégico de vacunación”, aseveró el Presidente del Colegio Médico de Bolivia

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, criticó hoy que el Gobierno haya decidido ampliar el rango de edad permitido para vacunarse contra el coronavirus sin pensar en los “objetivos” concretos del proceso.
“Exigimos a las autoridades de salud el plan de vacunación (…) que se haya ampliado la edad, para nosotros no significa nada sin un plan estratégico de vacunación”, aseveró Larrea en conferencia de prensa.
Ayer, el Gobierno anunció que hasta agosto llegarán al país más de 8 millones de dosis anticovid para aplicarlas a toda la población vacunable del país; sin embargo, Larrea señaló que para cumplir ese objetivo se necesitaría 14 millones de vacunas.
“Necesitamos un plan, caso contrario es dispersar la vacunación. No esta bien que se vayan ampliando edades sin objetivos”, afirmó Larrea.
El Presidente del Colegio Médico, en esa línea, aseguró que se debe priorizar la vacunación en las ciudades capitales de los nueve departamentos del país.
“Hoy necesitamos llegar al objetivo de lo que son ciudades, en todos los departamentos se necesita inmunizar a donde hay mayor cantidad de la población”, dijo.
Finalmente, Larrea advirtió que si se vacuna sin seguir un plan concreto y un objetivo específico el país afrontará la cuarta ola de la pandemia más temprano que tarde.
“Nada raro que pasemos de la tercera ola a la cuarta directamente”, alertó.