Defensa de Áñez solicita la cesación de la detención preventiva de la expresidenta
La defensa de la expresidenta afirmó que ya se presentó “más de 100 documentos” que evidenciarían la “ilegalidad” de la detención preventiva de Añez, como declaraciones de testigos, el documento de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y hasta de las Fuerzas Armadas.

Luis Guillén, abogado de la expresidenta Jeanine Añez, presentó una solicitud de cesación a la detención preventiva de la exmandataria ya que, aseguró, la Fiscalía no pudo probar lo delitos por los que se la acusa y también se desvirtuó los riesgos procesales.
“El día de hoy se ha presentado un memorial de solicitud de cesación a la detención preventiva (de Añez) en el marco de los hechos que están aconteciendo y toda vez que en una investigación de que data desde noviembre del año pasado, donde ya han transcurrido más de siete meses, pues el Ministerio Público no ha logrado recabar algún elemento objetivo probatorio que efectivamente evidencia que haya existido en el país los hechos de terrorismo, sedición y conspiración”, aseveró Guillén en entrevista con radio Éxito.
Aseguró, asimismo, que como defensa de la expresidenta ya se presentó “más de 50 documentos” que evidenciarían la “ilegalidad” de la detención preventiva de Añez, como declaraciones de testigos, el documento de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y hasta de las Fuerzas Armadas.
Añez cumple detención preventiva desde hace más de tres meses acusada por los delitos de terrorismo, sedición, conspiración en el grado de complicidad, ampliados por los delitos de incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, anticipación y prolongación de funciones dentro del caso por el presunto ‘golpe de Estado’ del 2019.