Investigación
César Sánchez
18/06/2021 - 09:34

Policía confirma la veracidad de los audios conspirativos de López y el Gobierno pide proceso penal por intento de golpe

Una investigación de la revista The Intercept, de Estados Unidos (EEUU), reveló que Bolivia estuvo al borde de un golpe de Estado el 2020, con ayuda de mercenarios estadounidenses, para evitar que Luis Arce asuma la presidencia del Estado.

El comandante general de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, informó este viernes que los audios que involucran al exministro de Defensa, Fernando López, en un plan de conspiración contra el gobierno del presidente Luis Arce son reales, por lo que se abrió una investigación.

“Una vez que hemos encontrado los archivos en las redes y a través de los medios de comunicación social, hemos efectuado una comparación que nos permite establecer un 99,9% de correspondencia en los caracteres, vamos a decir, tanto en magnetismo de la voz como las ondas que se emitieron en estas llamadas”, indicó a los medios de comunicación.

El jefe policial dio a conocer los primeros resultados de las indagaciones un día después de que se publicara una investigación de la revista The Intercept, de EEUU, que revela López planificó ejecutar un “golpe de Estado” con ayuda de mercenarios estadounidenses para evitar que Arce asuma la presidencia,

El portal digital estadounidense incluye grabaciones, a partir de audios y correos electrónicos interceptados, que demostrarían el accionar el exministro de Defensa.

“Aún estamos en la búsqueda de establecer quiénes son las otras personas que interactúan; pero, como les decíamos, más allá de lo que vaya a establecer el Ministerio Publico, para que esta actividad de investigación partida y surgida de ustedes tenga una materialidad legal, estamos en la certeza de que corresponde a la voz del exministro López”, afirmó Aguilera.

Según las indagaciones del medio estadounidense, estuvo involucrado el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, y que el plan se frustró debido a desacuerdos entre ambos por la posibilidad de una masacre mucho mayor a las perpetradas durante el Gobierno de Jeanine Áñez.

Lima pide proceso penal por intento de golpe

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, pidió este jueves el inicio de un proceso penal para sancionar a quienes quisieron perpetrar un golpe de Estado el 2020.

“Una investigación de The Intercept revela que los autores del golpe de 2019, pretendían repetir el atentado contra la CPE con la intervención de mercenarios extranjeros. Este caso debe ser llevado a un proceso penal para sancionar con todo el peso de la ley a sus autores”, afirmó la autoridad según una publicación de esa Cartera de Estado en su cuenta de Twitter.

El Ministro recordó que semanas antes de las elecciones que dieron la victoria del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las urnas el 18 de octubre de 2020, el gasto en armas se multiplicó por 18 veces, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), porque las autoridades del gobierno de Añez advertían de una "convulsión".

“Pese a la victoria contundente por 55,1% a favor del MAS-IPSP grupos irregulares autodenominados como ‘resistencia’ y activistas cívico-políticos rechazaron el resultado y repitieron la falsa denuncia de ‘fraude’. Algunos se arrodillaron ante cuarteles para pedir una intervención”, indica la publicación.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo