Coronavirus
César Sánchez
08/06/2021 - 15:21

El Sedes advierte que La Paz atraviesa la meseta de contagios de coronavirus

El Servicio Departamental de Salud de La Paz estima que la meseta se prolongue hasta julio con un promedio de entre 500 y mil casos diarios de coronavirus.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz afirmó hoy que La Paz atraviesa la meseta de contagios del coronavirus, hecho que se prolongará, debido a los cambios climáticos y el comportamiento de contagios de las infecciones agudas, por aproximadamente cuatro semanas.

 “La pasada semana cerramos 3.250 casos, con una tasa de ataque del 6%, los contagios se han acelerado, como se esperaba, y se tenía previsto tener el pico de casos entre la semana 20 y 21, y la semana 25 y 27, estamos en la semana 22, encontrándonos en la meseta de contagios”, señaló el Dr. Mayber Aparicio, jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes La Paz.

En cuanto a los 1.500 casos por día que señalan las proyecciones del municipio de La Paz, el Jefe de Epidemiología del Sedes indicó que cada municipio puede realizar sus proyecciones y utilizar modelos y cifras que crean conveniente, pero afirmó que las proyecciones del Sedes señalan que se llegará a meseta con una media de 500 a 1000 contagios diarios y dependiendo de la cantidad de pruebas que se realicen.

“No creemos que se tenga picos altos, pero existe la posibilidad de tener más de mil casos por día, hecho que no descartamos”, indicó Aparicio.

“Haber llegado a la meseta significa que diariamente se tendrá una cantidad de contagios similar todos los días, entre 500 a 1.000 por un periodo de 4 semanas, significa que llegamos al periodo de máximo contagios en el departamento, para luego entrar en la fase de inflexión y desescalada de casos”, añadió.

Según los datos del Servicio Departamental de Salud, la mayor cantidad de contagios se registran en personas menores de 40 años, debido a que es la población más activa económicamente y la que más expuesta está al virus al salir a bares, restaurantes y actividades sociales.

Por otro lado, Aparicio también afirmó que la letalidad en la tercera ola habría disminuido en un 50% debido a la aplicación y efectos positivos de las distintas vacunas, además de que los hospitales se encuentran mejor preparados y los especialistas tienen mayor conocimiento de cómo tratar la enfermedad del coronavirus.

Finalmente, el Jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes La Paz recomendó a la población a evitar ambientes de contagio, disminuir el aforo en recintos públicos, contar con mejor ventilación de ambientes, además de mantener el distanciamiento físico, usar barbijo y lavarse las manos continuamente.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo