Caso gases lacrimógenos
César Sánchez
08/06/2021 - 13:11

Añez defiende la legalidad de los decretos firmados en su gestión para la compra de gases lacrimógenos

La expresidenta declaró ante la Fiscalía que los tres decretos firmados por su gabinete son legales y se amparan en dos leyes que se aprobaron durante la gestión de Evo Morales.

En sus declaraciones ante la Fiscalía, la expresidenta Jeanine Añez afirmó que los decretos firmados durante su gestión y por su gabinete para la compra de gases lacrimógenos son “legales” y y que tienen base jurídica en las leyes Safco y 400, que aprobó Evo Morales.

Según el reporte del portal Brújula Digital, el abogado de Añez, Luis Guillén, informó que la expresidenta emitió sus declaraciones por este caso entre las 12.00 y 14.30 del lunes, en el penal de Miraflores, donde cumple una detención preventiva por el caso “golpe de Estado” desde mediados de marzo.

“Los decretos supremos (aprobados en el gobierno de Añez) cumplen lo establecido en la Ley Safco y en la Ley 400, que permite que se hagan estas adquisiciones de forma directa. Son legales, en ningún momento han sido emitidos fuera del marco normativo. Los tres decretos supremos cumplen lo establecido en la norma, la Ley 400 es la aprobada en la gestión de Evo Morales”, declaró Guillén al mencionado portal.

El jurista afirmó que el Ministerio Público, durante la toma de declaraciones a su defendida, tuvo un comportamiento adecuado y no hostigó a la exmandataria. Añez deberá continuar con sus declaraciones la tarde de este martes.

La última semana de mayo, un informe oficial del Departamento de Justicia de los Estados Unidos dio cuenta que Arturo Murillo, ex ministro de Gobierno boliviano durante el Gobierno de Jeanine Añez, fue arrestado y es acusado en ese país por los delitos de soborno y lavado de dinero y podría afrontar una pena de hasta 20 años de cárcel.

El documento, en su ingles original, hace referencia al conocido ‘caso gases lacrimógenos’ en Bolivia y confirma el pago de numerosos sobornos a favor de exfuncionarios del Gobierno de Añez para garantizar que la compra de gases lacrimógenos y armamento no letal por parte de los Ministerio de Gobierno y de Defensa se realicen a través de una empresa intermediara en Estados Unidos  y con un sobreprecio de más de 2 millones de dólares.

Los decretos

Tras la detención de Murillo en los Estados Unidos, el Ministerio de Justicia afirmó que son tres los decretos emitidos por el Gobierno de Añez para la adquisición de gases lacrimógenos y equipo no letal, compras, afirma, hechas con “coimas y sobreprecio”.

Según los datos proporcionados por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, el 29 de noviembre de 2019, Áñez y su gabinete firmaron el Decreto Supremo 4090 que autorizó al Ministerio de Defensa la “adquisición excepcional” de gases antidisturbios o antimotín para la Policía Boliviana.

“Se autoriza de manera excepcional al Ministerio de Defensa realizar la adquisición excepcional de materiales relacionados a municiones para la Policía Boliviana en el marco del Artículo 32 de la Ley Nº 400, de Control de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados, de 18 de septiembre de 2013”, se lee en el Artículo 2 de la norma.

A eso, se suma otro documento: el Decreto Supremo 4116 del 12 de diciembre de 2019. Áñez y sus ministros firmaron y promulgaron esta norma que abroga el Decreto Supremo 4090 y autoriza al Ministerio de Defensa la “contratación directa en el extranjero” para adquirir gases lacrimógenos.

“Se autoriza al Ministerio de Defensa la contratación directa en el extranjero, de material bélico, bienes de uso militar y otros materiales relacionados, por seguridad y defensa del Estado”, se lee en el Artículo 2.

Dos meses después, el 27 de febrero de 2020, Áñez y su gabinete reasignaron al Ministerio de Gobierno un monto de Bs 40.068.000 mediante el Decreto Supremo 4168 que se transfirieron al Ministerio de Defensa para adquirir agentes antidisturbios.

“El presente Decreto Supremo tiene por objeto autorizar la reasignación de recursos del Tesoro General de la Nación - TGN a través del Ministerio de Economía y Finanzas Publicas al Ministerio de Gobierno”, se lee en el Artículo 1 de dicha norma.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo