Procurador volverá a EEUU en julio si la audiencia contra Arturo Murillo es presencial
La audiencia contra Murillo debía ser este 7 de junio; sin embargo, fue aplazada hasta el próximo 9 de julio.

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, afirmó que volverá a Estados Unidos en julio próximo solamente su la audiencia contra Arturo Murillo – arrestado por los delitos de soborno y lavado de dinero dentro del ‘caso gases lacrimógenos’- es de manera presencial.
La audiencia contra Murillo debía ser este 7 de junio; sin embargo, fue aplazada hasta el próximo 9 de julio. Chávez, en ese sentido, aseveró que si la audiencia es de manera virtual seguirá el proceso desde La Paz.
“Veremos la pertinencia de participar. Si es presencial es probable que sí (vuelva a viajar a Estados Unidos); si es virtual, no valdría la pena obviamente participar y lo haríamos directamente desde Bolivia, porque eso no necesita un viaje internacional”, indicó Chávez según el reporte de radio Compañera.
Asimismo, el Procurador manifestó que se respeta los plazos determinados por las autoridades estadounidenses y resaltó que se encomendará al equipo de abogados contratado por el Gobierno para que den seguimiento al caso.
La pasada semana, un informe oficial del Departamento de Justicia de los Estados Unidos dio cuenta que Arturo Murillo, ex ministro de Gobierno boliviano durante el Gobierno de Jeanine Añez, fue arrestado y es acusado en ese país por los delitos de soborno y lavado de dinero y podría afrontar una pena de hasta 20 años de cárcel.
El documento, en su ingles original, hace referencia al conocido ‘caso gases lacrimógenos’ en Bolivia y confirma el pago de numerosos sobornos a favor de exfuncionarios del Gobierno de Añez para garantizar que la compra de gases lacrimógenos y armamento no letal por parte de los Ministerio de Gobierno y de Defensa se realicen a través de una empresa intermediara en Estados Unidos y con un sobreprecio de más de 2 millones de dólares.