Ministerio de Justicia advierte observaciones a la designación de vocales y revisará si continúa participando en ese proceso
“El Ministerio de Justicia comunica a la opinión pública que ante observaciones que advierten problemas en la designación de vocales, revisará si es pertinente continuar con su participación en ese proceso. El nombramiento de jueces y vocales debe ser garantía de transparencia”, señala el mensaje del Ministerio.

A través de mensajes en sus cuentas oficiales en las redes sociales, el Ministerio de Justicia expresó sus observaciones a la designación de algunos vocales y anunció que revisará si continúa participando en ese proceso.
La Cartera de Estado, en ese sentido, ratificó su compromiso y posición respecto a que los jueces y vocales electos deben ser “garantía de transparencia”.
“El Ministerio de Justicia comunica a la opinión pública que ante observaciones que advierten problemas en la designación de vocales, revisará si es pertinente continuar con su participación en ese proceso. El nombramiento de jueces y vocales debe ser garantía de transparencia”, señala el mensaje del Ministerio.
Asimismo, el Ministerio aseguró que la Comisión de Seguimiento de las Conclusiones de la Cumbre de Justicia está en cuarto intermedio y revisa las actuaciones realizadas en el proceso de selección de jueces.
“Su mandato es garantizar administradores de justicia intachables que garanticen independencia y probidad”, agrega el mensaje de la mencionada Cartera de Estado.
Ya el pasado 25 de mayo, el Ministerio de Justicia pidió al Consejo de la Magistratura elegir a jueces sin antecedentes de prevaricato o manipulación de la justicia.
“El Ministerio de Justicia recuerda al Consejo de la Magistratura que la sociedad aguarda que los nombramientos de jueces recaigan en profesionales del Derecho sin antecedentes de prevaricato o manipulación de la justicia”, señalaba el mensaje de esa Certera de Estado.
Asimismo, en el comunicado, el Ministerio señala que pidió al Consejo de la Magistratura copias legalizadas del proceso de selección de jueces, pero no recibió respuesta hasta el momento.
“Esta cartera de Estado hizo el requerimiento al verificar irregularidades y anomalías en la administración de pruebas y proceso de calificación de postulantes”, señala el texto.
El comunicado del Ministerio de Justicia, en esa oportunidad, llegó después de la polémica surgida a raíz de que Edwin Blanco – ex fiscal investigado por irregularidades en el proceso investigativo en el caso del ‘bebé Alexander’- fue elegido como juez.