César Sánchez
27/05/2021 - 09:29

Franklin Flores asumió la gerencia de la empresa estatal Emapa

El Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural afirmó que la estatal Emapa trabaja en la producción, acopio, transformación y comercialización de productos estratégicos que requieren un mayor impulso, principalmente en la producción de trigo, maíz y soya como parte del proceso de la reactivación del aparato productivo nacional.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, posesionó a Franklin Flores – ex diputado y candidato a Gobernador de La Paz-, como nuevo gerente ejecutivo de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

La autoridad dijo que la estatal Emapa trabaja en la producción, acopio, transformación y comercialización de productos estratégicos que requieren un mayor impulso, principalmente en la producción de trigo, maíz y soya como parte del proceso de la reactivación del aparato productivo nacional.

Huanca explicó que el Gobierno nacional viene implementando medidas que favorecen al sector productivo, como el servicio de silos de Emapa para el almacenamiento de soya, la ampliación de los créditos productivos SIBOLIVIA al sector agropecuario con el 0,5% de interés, y el precio referencial de la tonelada de soya fijado en $us 335 la tonelada para la campaña de invierno 2021.

“Recomiendo al nuevo gerente de Emapa coordinar eficientemente con nuestros productores y garantizar la producción de alimentos trabajando por la soberanía alimentaria del país. Hay muchos desafíos a través de Emapa como la ejecución de proyectos de inversión pública, la conclusión de proyectos pendientes de ejecución y plantear nuevos proyectos de producción en la fase primaria de alimentos con la premisa de sustituir importaciones”, encargó el titular de Desarrollo Productivo, citado en un boletín de prensa institucional.

En su intervención, el nuevo gerente general de Emapa, Franklin Flores, dijo que cumplirá con seriedad esa “alta responsabilidad” de trabajo, en cumplimiento de la Constitución Política del Estado y las leyes, para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria en Bolivia.

“En el Plan Nacional del Desarrollo, construido por el pueblo boliviano, donde manifiesta la sustitución de importaciones y fundamentalmente trabajar con el valor agregado, con las materias primas, trabajaremos con el sector productor que siembra y cosecha la tierra, impulsando a los pequeños y medianos productores”, aseguró.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo