Quispe emite el Decreto que declara Emergencia Sanitaria Departamental en La Paz y reactiva el COED
El Decreto en concreto declara Emergencia Sanitaria Departamental durante 9 días, a partir de su declaratoria, “con el propósito de tomar acciones estratégicas que permitan prevenir, contener y mitigar la escala de contagios”. Además, dispone la toma de medidas preventivas, restricción y recomendaciones para el departamento.

La mañana de este miércoles, el gobernador Santos Quispe emitió el Decreto Departamental N° 147/2021 que declara Emergencia Sanitaria Departamental en La Paz y reactiva el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) “con el fin de precautelar la salud de la población ante la tercera ola de contagios del Covid-19”.
El Decreto en concreto declara Emergencia Sanitaria Departamental durante 9 días, a partir de su declaratoria, “con el propósito de tomar acciones estratégicas que permitan prevenir, contener y mitigar la escala de contagios”.
Asimismo, el Decreto dispone la reactivación del COED y dispone la toma de medidas preventivas, restricción y recomendaciones para el departamento:
- Medidas Preventivas: Cubrir la tos y los estornudos con un pañuelo desechable o parte interna del codo, uso de alcohol en gel y uso obligatorio de barbijo.
- Restricción: La concentración y aglomeración de personas en espacios cerrados.
- Recomendaciones: Realizar viajes interdepartamentales o interprovinciales solo en caso de emergencia, permanecer en casa el mayor tiempo posible. Los operados de transporte público deberán implementar un aseo riguroso de sus motorizados y el estricto cumplimento de las medidas de bioseguridad.
Quispe, en ese sentido, puntualizó que se enviarán cartas a todas las autoridades municipales y de las 20 provincias del departamento para reunirse y tomar acciones para enfrentar el coronavirus en áreas rurales, considerando que las actividades que realizan son en espacios abiertos.
Asimismo, se confirmó que la institución gubernamental dispondrá cerca de Bs 5 millones de recursos para la atención del coronavirus y de esa manera brindar de insumos necesarios a los diferentes nosocomios y al personal de salud del departamento.