Polémica
César Sánchez
26/05/2021 - 10:51

Del Castillo denuncia que un “clan mafioso” funcionaba en el Gobierno de Añez y era liderado por Murillo y López

El Ministro de Gobierno hizo referencia a la investigación del FBI estadounidense sobre sobornos y lavado de dinero en el proceso de compra de gases lacrimógenos por parte del anterior Gobierno de Bolivia. “Estamos hablando que el núcleo principal (del clan) sería Añez, el señor Arturo Murillo y el señor López Julio quienes habrían desfalcado al gobierno boliviano", afirmó.

En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, denunció que durante el gobierno de la expresidenta Jeanine Añez operó  un “clan mafioso” que estuvo involucrado en diversos actos de corrupción.

Del Castillo, en específico, hizo referencia a la investigación difundida por el FBI que revela que Sergio Rodrigo Méndez Mendizába, el ex jefe de gabinete del ex ministro de Gobierno Arturo Murillo, recibió un soborno de al menos 582 mil dólares para garantizar que la gestión de Añez compre gases lacrimógenos y armamento no letal de una empresa brasileña a través de un intermediario de Estados Unidos y con un sobre precio de más de 2 millones de dólares.

Méndez fue detenido en Estados Unidos acusado por los delitos de sobornos y lavado de dinero y en el caso está involucrado también un ex funcionario del Ministerio de Defensa, que no está identificado en el documento investigativo FBI.

En ese sentido, el actual Ministro de Gobierno realizó una exposición fotográfica que expuso el funcionamiento del “clan mafioso” del anterior Gobierno transitorio.

Del Castillo afirmó que parte de esa estructura mafiosa estaba compuesta por autoridades de Estado. “De acuerdo a la investigación vemos que el señor Arturo Murillo sería el co-conspirador número uno y el co-conspirador número dos sería el señor Luis Fernando López (ex ministro de Defensa), ambas autoridades puestas como personas de confianza de la señora Jeanine Añez”.

El ministro recordó que el gobierno de Añez, al poco tiempo de hacerse del poder, aprobó el Decreto Supremo 4090 que permitía de forma excepcional la compra de gases antidisturbios y antimotines. Poco tiempo después se realizó una orden de compra a través de una empresa intermediaria de Estados Unidos, generando un daño económico de 2,3 millones de dólares.    

Del Castillo , en ese sentido, especificó que el dinero “malversado” y pagado a la empresa intermediaria luego fue repartido, en parte y entre otros, a Rodrigo Méndez, Arturo Murillo y un familiar de Fernando López.

“Estamos hablando que el núcleo principal (del clan) sería Añez, el señor Arturo Murillo y el señor López Julio quienes habrían desfalcado al gobierno boliviano. Está no es una investigación completamente nacional, esta investigación no es persecución política, esta investigación viene desde el gobierno de los Estados Unidos y está buscando de alguna manera frenar la corrupción transnacional que se ha sentado aquí durante la gestión de la señora Añez”, concluyó. 

 En las últimas horas salió a la luz pública un documento del FBI estadounidense que dan nuevos detalles de la compra con sobreprecios de gases lacrimógenos y armamento no letal por parte del Ministerio de Gobierno y Defensa durante el Gobierno de la expresidenta Jeanine Añez, entre noviembre del 2019 y octubre del 2020.

El documento da detalles de un soborno de al menos 582 mil dólares a favor de Sergio Rodrigo Méndez Mendizábal, ex jefe de gabinete del entonces ministro de Gobierno Arturo Murillo. El exfuncionario ya se encuentra detenido en Estados Unidos acusado por los delitos de soborno y lavado de dinero.

La investigación del FBI, en concreto, señala que tres personas, Bryan Samuel Berkman , Luis Berkman y Philip Lichtenfeld, sobornaron a Méndez y a un  exfuncionario del Ministerio de Defensa, aún no identificado, para garantizar que el Gobierno de Jeanine Añez compre gases lacrimógenos y armamento no letal a una empresa brasileña a través de una empresa intermediaria, identificada como Intermediary Company.

La empresa intermediaria, ubicada en Estados Unidos, tuvo ganancias de más de 2 millones de dólares en todo el proceso (dinero que sirvió también para pagar los sobornos a los exfuncionarios bolivianos).

“Desde al menos alrededor de noviembre de 2019 hasta al menos alrededor de abril de 2020, SERGIO RODRIGO MENDEZ MENDIZABAL , Co-Conspirador 1, Co-Conspirador 2, y otros utilizaron sus cargos oficiales para ayudar a la empresa intermediaria a obtener del gobierno contratos para el suministro de armamento no letal y equipo táctico al Ministerio de Defensa y recibir pago del Ministerio de Defensa de Bolivia (sic)”, señala el documento traducido al español.

“El 19 de diciembre de 2019 o alrededor de esa fecha, la Compañía intermediaria celebró un contrato con el Ministerio de Defensa de Bolivia para suministrar gas lacrimógeno y otros equipos no letales a por aproximadamente $us 5,649,137 (el "Contrato de gas lacrimógeno"). BRYAN SAMUEL BERKMAN firmó el contrato de gas lacrimógeno en nombre de la empresa intermediaria. Una orden de compra con fecha del 17 de diciembre de 2019 muestra que la empresa intermediaria compró el equipo requerido bajo el Contrato de Gas lacrimógeno de la Compañía de Brasil para aproximadamente $us 3,357,735, lo que dejó a Intermediary Company con aproximadamente $us 2,291,402 (sic)”, añade el texto.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo