Repercusión
César Sánchez
25/05/2021 - 17:27

Caso gases lacrimógenos: Tuto y Camacho exigen procesar a involucrados en pago de sobornos y lavado de dinero

En las últimas horas salió a la luz pública un documento del FBI estadounidense que dan nuevos detalles de la compra con sobreprecios de gases lacrimógenos y armamento no letal por parte del Ministerio de Gobierno y Defensa durante el Gobierno de la expresidenta Jeanine Añez, entre noviembre del 2019 y octubre del 2020.

Después de que se conociera la detención en Estados Unidos de Sergio Rodrigo Méndez Mendizábal, ex jefe de gabinete del entonces ministro de Gobierno Arturo Murillo, por los delitos se sobornos y lavado de dinero en la compra de gases lacrimógenos por parte del Gobierno de la expresidenta Jeanine Añez, autoridades y líderes de oposición pidieron sancionar y extraditar a los responsables del hecho.

Replicando la noticia del portal Oxígeno.bo, el expresidente Jorge Tuto Quiroga y el actual gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se manifestaron sobre el hecho y exigieron que el Gobierno boliviano inicie los trámites para extraditar y sancionar a Méndez y al resto de los involucrados en territorio nacional.

“Todo el peso de la ley debe caer contra los corruptos dentro y fuera de Bolivia, porque afectan la economía, erosionan la democracia y dañan nuestra imagen (…) exigimos que GOB de Bolivia coopere hasta castigar a los culpables (sic)”, señaló a través de su cuenta de Twitter.

En ese mismo sentido, Luis Fernando Camacho criticó que en el Gobierno transitorio de Añez los “viejos políticos” se hayan apropiado del poder y “traicionaron”, dijo, “lucha del pueblo”.

“Cae en EEUU hombre de confianza de Arturo Murillo por coimas y corrupción en el gobierno transitorio. En su momento fuimos claros: el pueblo luchó contra el fraude, pero después los viejos políticos se apropiaron del poder y traicionaron nuestra lucha. El gobierno debe exigir y hacer todo lo posible para extraditar a todos los implicados en este caso de corrupción (sic)”, aseguró en la misma red social.

En las últimas horas salió a la luz pública un documento del FBI estadounidense que dan nuevos detalles de la compra con sobreprecios de gases lacrimógenos y armamento no letal por parte del Ministerio de Gobierno y Defensa durante el Gobierno de la expresidenta Jeanine Añez, entre noviembre del 2019 y octubre del 2020.

El documento da detalles de un soborno de al menos 5.82 mil dólares a favor de Sergio Rodrigo Méndez Mendizábal, ex jefe de gabinete del entonces ministro de Gobierno Arturo Murillo. El exfuncionario ya se encuentra detenido en Estados Unidos acusado por los delitos de soborno y lavado de dinero.

La investigación del FBI, en concreto, señala que tres personas, Bryan Samuel Berkman , Luis Berkman y Philip Lichtenfeld, sobornaron a Méndez y a un  exfuncionario del Ministerio de Defensa, aún no identificado, para garantizar que el Gobierno de Jeanine Añez compre gases lacrimógenos y armamento no letal a una empresa brasileña a través de una empresa intermediaria, identificada como Intermediary Company.

La empresa intermediaria, ubicada en Estados Unidos, tuvo ganancias de más de 2 millones de dólares en todo el proceso (dinero que sirvió también para pagar los sobornos a los exfuncionarios bolivianos).

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo