La Paz
César Sánchez
25/05/2021 - 11:53

Del Castillo y Arias acuerdan coordinar acciones para luchar contra la inseguridad ciudadana y el Covid-19

El Ministro de Gobierno y el Alcalde de La Paz se reunieron la mañana de este martes. Comprometieron trabajo conjunto en diversos temas.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y el alcalde de La Paz, Iván Arias, acordaron este martes coordinar acciones conjuntas contra la inseguridad ciudadana y la lucha contra el coronavirus.

En el caso de la pandemia, cuya tercera ola se presenta “más agresiva”, Arias afirmó que en el municipio de La Paz se optó por la vía de la concientización y el autocontrol. “En el caso de La Paz hemos optado por un camino que es el de la concientización y autocontrol; han visto ayer (lunes) el trasporte público, (empezaron con) los mecanismos de autocontrol” y este martes –dijo– con brigadas de gremiales en mercados y calles de la ciudad.

“Ha sido una reunión productiva, quiero agradecer al ministro del Castillo”, afirmó Arias a la conclusión del encuentro y en conferencia de prensa conjunta, en instalaciones del Ministerio de Gobierno.

El burgomaestre dijo que en el tema de salud no se duplicarán esfuerzos. “Tenemos que aplicar las medidas según se comporte la enfermedad, hemos coordinado las acciones de no duplicar (esfuerzos), sino junto a la Policía trabajaremos en la concientización y cierre de locales que no estén cumpliendo el aforo (50%) y que estén funcionando fuera de horarios establecidos”, sostuvo.

Al respecto, el ministro Del Castillo afirmó que “(la Policía) va continuar con sus trabajos generando desmovilizaciones, generando que aquellas personas que estén aglomeradas”, pues, “la Policía va a intervenir, el fin esencial es que la población adquiera conciencia con la pandemia”, agregó.

Arias también dijo que conversó con la autoridad nacional de las acciones sobre seguridad ciudadana en la ciudad de La Paz con la activación de 200 nuevas cámaras de vigilancia, pues ya hay 400 instaladas en la urbe paceña.

“Vamos a descentralizar y dar la infraestructura para que el Segip (Servicio General de Identificación Personal) se descentralice en macrodistritos, vamos a reforzar la vigilancia en Bol-110, habilitar más cámaras para llegar a 600 cámaras, hay otras que están paralizadas por falta de fibra óptica, esto vamos a hacerlo conjuntamente con Entel para que facilite y podamos unir esfuerzos”, dijo el alcalde.

El burgomaestre también anunció que se buscará evitar la revictimización de las mujeres en la ciudad de La Paz. “Todos los temas que tienen que ver con la lucha contra la violencia, hoy las mujeres deben ir a la Policía, fiscal (…), volver todo a una revictimizacion; vamos a tratar de implementar la experiencia piloto en un macrodistrito donde se hará una revisión conjunta con la Policía y construir una infraestructura adecuada”, dijo Arias.

Sobre el tema, el titular de Gobierno afirmó que “este plan piloto que lanzamos busca no revictimizar a nuestras mujeres, busca dar facilidades para que obtengan justicia, puedan sentirse seguras”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo