Caso golpe de Estado: Amplían delitos contra Jeanine Añez y su defensa prepara acción de libertad
La exmandataria, ahora, es investigada por cinco delitos: sedición, terrorismo, conspiración, resoluciones contrarias a la Constitución y las Leyes e incumplimiento de deberes.

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó hoy que, a solicitud de la Procuraduría General, el Ministerio Público determinó ampliar los delitos dentro del proceso seguido contra la expresidenta Jeanine Añez por el presunto golpe de Estado del 2019.
La exmandataria, ahora, es investigada por cinco delitos: sedición, terrorismo, conspiración, resoluciones contrarias a la Constitución y las Leyes e incumplimiento de deberes.
“La Procuraduría General del Estado ha planteado la ampliación de la investigación en contra de Añez por otros tipos penales, por ello el Ministerio Público admitió esa solicitud, que forma parte de la investigación en el caso del presunto Golpe de Estado, por lo que estamos en la etapa preparatoria llevando adelante todos los requerimientos correspondientes para continuar con este proceso”, dijo Lanchipa.
De acuerdo a los antecedentes, Jeanine Añez fue detenida la madrugada del sábado 13 de marzo del 2021 y fue imputada por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración por los hechos de noviembre de 2019 que terminaron con la renuncia del expresidente Evo Morales.
Por otro lado, la máxima autoridad del Ministerio Publicó agregó que “con relación a las cuatro proposiciones acusatorias que fueron presentadas en la Fiscalía General en contra de la ex presidente, éstas están siendo procesadas, trabajadas y hemos solicitado una ampliación de plazo para la presentación de requerimiento conclusivo correspondiente”.
La defensa de Añez presentará una acción de libertad
Por su parte, Luis Guillén, el abogado de la expresidenta Jeanine Añez, anunció este jueves que la siguiente semana presentará una acción de libertad para su defendida. Según el jurista, no existen elementos probatorios que prueben la supuesta comisión de delitos de sedición, terrorismo y conspiración en el caso denominado “golpe de Estado”.
“No existe ningún elemento objetivo que los pueda llevar a sostener esta teoría que tiene el Ministerio Público (…). Dentro de estos dos meses no ha existido un ato, un elemento investigativo que logre sostener esta hipótesis”, manifestó Guillén a radio Correo del Sur.