Pedido
César Sánchez
17/05/2021 - 11:01

La Defensoría del Pueblo demanda al Estado erradicar la violencia y la discriminación contra la población LGBTI

La Defensoría del Pueblo detalló que durante la gestión 2020 registró un total de 36 denuncias de parte de la población LGBTI referidas al derecho a la salud (8), Derecho a la igualdad y no discriminación (8), garantías del debido proceso y acceso a la justicia (5), integridad personal (5), entre otras.

En el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y Transfobia, la Defensoría del Pueblo afirmó que en  Bolivia se dieron importantes avances para el reconocimiento y ejercicio de los derechos humanos de las personas con diversa orientación sexual e identidad de género; no obstante, alertó que aún deben enfrentar un sistema patriarcal que no prevé medidas diferenciadas para garantizar su protección y el derecho a una vida digna.

En ese marco, la entidad defensorial señaló que existen ámbitos como el de la salud, en el que el Estado debe garantizar el acceso de esta población a todos los servicios sin estereotipos o prejuicios además de promover la capacitación y sensibilización del personal médico de todas las áreas y especialidades; igualmente, en el ámbito educativo, las personas con diversa orientación sexual e identidad de género se ven obligadas a abandonar sus estudios a causa del bulliying y la falta de apoyo o comprensión de sus familias, por lo tanto, añade la institución, urge crear espacios educativos inclusivos que involucren a las madres, padres y, en general, a toda la comunidad educativa.

“La pandemia de la COVID-19 golpea con más fuerza a los sectores más vulnerables, por lo que, desde todas las instancias del Estado, se debe desarrollar medidas efectivas que aseguren la inclusión de las personas LGBTI, en particular las personas trans, que se encuentran en un ciclo de pobreza, exclusión y falta de acceso a la vivienda; y trabajar en la formulación de políticas de asistencia social y medidas de reactivación económica”, señala la Defensoría.

De igual manera, añade, se debe promover acciones en contra de toda expresión que incite al odio, al prejuicio y a la discriminación contra las personas con diversa orientación sexual e identidad de género, lo cual se encuentra al margen del ejercicio de la libertad de expresión, y tampoco pueden ser justificadas desde las creencias religiosas o las creencias personales. En ese marco, la Defensoría pidió a las entidades religiosas y a sus líderes a evitar mensajes que tengan por finalidad menoscabar derechos de esta población.

“El Estado boliviano es suscriptor de diversos Tratados y Convenios internacionales en materia de derechos humanos, los cuales son de cumplimiento obligatorio y forman parte del bloque de constitucionalidad, en ese marco se insta a asumir medidas legislativas, administrativas y de otra índole, a efecto de garantizar de forma efectiva el ejercicio de todos los derechos a las personas con diversa orientación sexual e identidad de género sin discriminación alguna”, señala el comunicado.

Bolivia, asimismo, añade la institución defensorial, debe cumplir con las recomendaciones del Comité de Derechos Humanos en el Tercer Informe Periódico sobre el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (CCPR/C/BOL/CO/3), y del tercer informe del Estado boliviano del Examen Periódico Universal, que recomienda “redoblar esfuerzos para combatir los actos de discriminación y violencia contra las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, queer e intersexuales y garantizar la investigación y la sanción de dichos actos”.

En ese marco, la Defensoría del Pueblo demanda a las autoridades nacionales, departamentales y municipales a garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas con diversa orientación sexual e identidad de género, a través de la adopción de medidas afirmativas que eliminen situaciones de inequidad; a implementar acciones efectivas para erradicar la violencia y la discriminación contra este sector; y a desarrollar procesos educativos y de sensibilización dirigido a servidores públicos, operadores de justicia y a la población en general.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo detalló que durante la gestión 2020 registró un total de 36 denuncias de parte de la población LGBTI referidas al derecho a la salud (8), Derecho a la igualdad y no discriminación (8), garantías del debido proceso y acceso a la justicia (5), integridad personal (5), entre otras.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo