TCP volvió a sortear la acción de inconstitucionalidad sobre juicios en rebeldía
Así, se confirma la información que fue proporcionada por el Ministerio de Justicia el pasado 9 de mayo. En esaocasión en la que señaló que la acción de inconstitucionalidad sobre los juicios en rebeldía continúa en debate en la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) volvió a sortear la acción de inconstitucionalidad contra la Ley 04 anticorrupción que permite los juicios en rebeldía. El caso estaría en manos del magistrado Carlos Alberto Calderón.
Según información de Correo del Sur, desde el TCP señalaron que la sentencia 0012/2021 de 11 de marzo no logró notificarse, debido a la falta de consenso del proyecto de sentencia presentado por el magistrado relator Gonzalo Miguel Hurtado y otro de sus colegas. Ante la falta de un acuerdo entre dos magistrados, intervino el presidente Franco que no respaldó ninguno de los proyectos y por ello se procedió a un nuevo sorteo que habría recaído en el tribuno Calderón.
Así, se confirma la información que fue proporcionada por el Ministerio de Justicia el pasado 9 de mayo.
Ese día, a través de un comunicado, el Ministerio de Justicia señaló que la acción de inconstitucionalidad sobre los juicios en rebeldía continúa en debate en la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“El TCP tramitó la Acción de Inconstitucionalidad abstracta acerca del juicio en rebeldía y no alcanzó el número necesario de votos para realizar la notificación debido a las disidencias registradas. Por esta razón, el TCP continúa el debate en el seno de su Sala Plena”, afirmó el Ministerio de Justicia.
Asimismo, esa Cartera de Estado había lamentado la “mala intención” del presidente del TCP, Paul Franco, quien en “desmintió” una declaración del ministro de Justicia, Iván Lima.
“No existe ninguna contradicción al respecto que amerite alguna interpretación o “desmentido” como la que se difundió en una agencia de noticias. Aguardamos que el TCP se pronuncie de manera oportuna acerca de esta acción”, añadió el comunicado.