El Ministerio de Salud amplía el plan piloto de vacunación masiva en La Paz y El Alto
La vacunación masiva continuará desde el miércoles 5 de mayo hasta el viernes 7. Los centros en los que continuará la atención de pacientes mayores de 60 años son: La Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Escuela Militar de Ingeniería (EMI), en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y en el Hospital Sur de la urbe alteña.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó la tarde del martes que se determinó ampliar, a partir del miércoles 5 de mayo hasta el próximo viernes 7, el “Plan Piloto de Vacunación Masiva” en las ciudades de La Paz y El Alto.
“A pedido también de la población adulto mayor vamos a extender el plan piloto de vacunación masiva con el objetivo de favorecer a nuestros mayores de 60 años, vamos a continuar con la aplicación de las vacunas y específicamente de las vacunas Pfizer”, dijo Auza en conferencia de prensa.
La autoridad, en ese sentido, señaló que se tomó la decisión “en beneficio de la población adulto mayor” y además por el éxito que se tuvo en la primera semana del plan de vacunación.
Auza detalló que los centros en los que continuará la atención de pacientes mayores de 60 años son: La Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Escuela Militar de Ingeniería (EMI), en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y en el Hospital Sur de la urbe alteña. Además, anunció se habilitarán otros tres centros en las siguientes horas. Aclaró que la vacunación en el Monoblock central de la UMSA dejará de atender debido a las actividades particulares que debe realizar esa Casa de Estudios Superiores.
En esa línea, el titular de Salud informó que en La Paz se logró una cobertura del 50% de adultos mayores vacunados, sin embargo, reconoció que se presentaron algunas falencias que, dijo, serán subsanadas para una mejor y oportuna atención de la gente mayor que acude a los centros de inoculación.
“Para favorecer la vacunación de nuestros mayores de 60 años, vamos a ampliar los horarios de atención, no solamente vamos a vacunar en la mañana, la vacunación será en la mañana y también en horarios de la tarde hasta las 18:00, esto con el objetivo de favorecer a nuestra población adulto mayor y haciendo caso a sus solicitudes” remarcó.
El Ministro de Salud, reiteró que similar campaña se replicará en todos los departamentos del país como un objetivo prioritario que tiene el Gobierno que es el de acelerar el proceso de inoculación al máximo posible.
Añadió que ese proceso mostró también cambios cualitativos y cuantitativos ya que antes de que el Ministerio de Salud ponga en marcha ese plan, se vacunaba en un promedio de unas 10.000 personas por día y ahora se pasó a más de 30 mil beneficiarios diarios.