El Gobierno exige a Revilla dar solución al conflicto de la basura y no “malgastar el dinero de los paceños”
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, exigió a Revilla no malgastar los recursos de los paceños y aseguró que el pago para el recojo de la basura se financia por el pago de las facturas de luz y no por los impuestos o transferencia de recursos del poder central.

El Gobierno nacional, a través del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, exigió al alcalde saliente de La Paz, Luis Revilla, terminar su gestión e irse “por la puerta grande” dando solución a las deudas que la Alcaldía tiene con la empresa La Paz Limpia (LPL) y así garantice el recojo de la basura que, poco a poco, empieza a llenarse en la urbe.
Desde la pasada semana, trabajadores de La Paz Limpia entraron en un paro de sus servicios ante una millonaria deuda que tiene la Alcaldía de La Paz con la empresa, lo que generó que los obreros no reciban su sueldo hace cuatro meses.
“Él (Revilla) ha entrado por la puerta grande, que se vaya también por la puerta grande, retribuyendo la confianza que ha recibido por los paceños”, aseveró al respecto el Viceminitro.
Silva, en ese sentido, exigió a Revilla no malgastar los recursos de los paceños y aseguró que el pago para el recojo de la basura se financia por el pago de las facturas de luz y no por los impuestos o transferencia de recursos del poder central.
“El servicio de residuos está sujeto al pago de cada paceño que pagamos mensualmente por la luz. No puede haber excusas, no tiene que malgastar los fondos de los paceños”, afirmó.
Ayer, Revilla, al ser consultado sobre el tema, denunció que existe un “acuerdo” entre los trabajadores de LPL y el alcalde electo de La Paz, Iván Arias, para “generar problemas”.
Empero, días antes, el propio Revilla, había admitido que existe pagos pendientes con la empresa de limpieza.
El Alcalde saliente afirmó la semana pasada que “siempre hubo una deuda” de tres meses con La Paz Limpia y ésta subió a cuatro debido a la limitación financiera que atraviesa la Alcaldía por las crisis financiera y sanitaria que se vive en Bolivia.
En ese sentido, Revilla pidió a quien será su sucesor pensar en “soluciones imaginativas” para afrontar las deudas con las que deja al Municipio.