Vacunación: El Ministerio de Justicia pide dar una atención eficiente e informada a los adultos mayores
Entretanto y con el propósito de evitar aglomeraciones y filas en las puertas de los establecimientos de salud, autoridades de la Caja Nacional de Salud (CNS) reiteraron que la vacunación de los asegurados contra el coronavirus (Covid-19) es según grupo etario (edad).

A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia pidió hoy que los encargados de la vacunación contra el coronavirus garanticen el dar una atención eficiente, informada y con calidez humana a los adultos mayores.
“La falta de información por parte de los establecimientos de salud acerca de los cronogramas de vacunación de sus asegurados mayores de 60 años y la generación de largas filas de personas adultas mayores, los expone a un riesgo mayor de enfermarse gravemente”, advierte el Ministerio.
Asimismo, la Cartera de Justicia recuerda que tanto la Constitución Política del Estado como la Ley General de las Personas Adultas señala que se debe dar prioridad a los adultos mayores y este grupo de la sociedad tiene el derecho a una vejez digna, con calidad y calidez humana.
Respecto al tema, la mañana de este viernes, cabe recordar, la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, denunció que la Caja Nacional de Salud (CNS) no brinda información transparente a sus asegurados sobre el programa y proceso de vacunación contra el coronavirus.
“Denunciamos ante el Ministerio de Salud que la CNS no otorga información de forma oportuna y transparente a los asegurados, quienes recurren a medios de comunicación y exponerse a frio y aglomeraciones en busca de vacunas. Este accionar es vulneratorio de los DDHH”, señaló a través de su cuenta de Twitter.
La CNS reitera que la vacunación contra la Covid-19 es por grupos etarios
Entretanto y con el propósito de evitar aglomeraciones y filas en las puertas de los establecimientos de salud, autoridades de la Caja Nacional de Salud (CNS) reiteraron que la vacunación de los asegurados contra el coronavirus (Covid-19) es según grupo etario (edad).
“Queremos informar de forma oportuna la modificación de la reprogramación de vacunación para la próxima semana, hemos recibido la comunicación nacional de la llegada de un nuevo lote de 25.000 vacunas Sputnik V para el país. En esta fase de inmunización tenemos dos prioridades que cumplir, vacunar por grupo etario y a los pacientes con enfermedades de base; eso se está llevando adelante”, indicó el gerente de Servicios de Salud, José Manuel Michel Alarcón.
En conferencia de prensa, junto al administrador de la CNS de la regional La Paz, Max Gonzales, y el responsable departamental de epidemiología, Fabrizio Asin, solicitaron a los asegurados, adultos mayores, y a sus familiares no acudir a los centros de salud si no están en las edades establecidas por el cronograma.
Michel especificó que en la semana que termina se vacunó a las personas que tienen por encima de los 80 años y la próxima semana se inmunizará a los de 70 a 79 años. “Por ejemplo, Oruro cuenta con 1.200 dosis; son 700 de AstraZeneca y 500 de Sputnik V que permitirán dar continuidad al cronograma de vacunación en el área urbana. Este fin de semana se completará la vacunación de personas mayores de 80 años y la próxima será para 70 y 79 años y pacientes con enfermedades de base”, aseveró.