La Asamblea Legislativa reprograma la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima, para el 7 de mayo
La bancada de Creemos oficializó este lunes la solicitud de interpelación a los ministros de Justicia y de Gobierno por las aprehensiones y procesos contra exautoridades de la gestión de Jeanine Añez.

El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, comunicó al Órgano Ejecutivo la reprogramación por razones de “fuerza mayor” de la interpelación al ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima Magne hasta el 7 de mayo del presente a las 2 p.m.
Según la carta enviada por Choquehuanca al presidente Luis Arce, la sesión para la interpelación fue promovida por la Diputada Rosa Tatiana Añez Carrasco y otros asambleístas y se refiere a la "detención de Jeanine Añez Chavez".
El ministerio de Justicia ratificó que el ministro Lima asistirá a la interpelación.
"Ante el afán de desinformación de un diputado opositor el Ministerio de Justicia ratifica que el ministro Ivan Lima Magne
asistirá a la interpelación acerca de las masacres y corrupción del gobierno de facto en la fecha establecida por las autoridades del Legislativo, el 07/05/21", se publicó en el Twitter oficial del Ministerio.
La respuesta se refiere a una declaración del jefe de bancada de Creemos, Erwin Bazán, quien aseguró que los ministros de Justicia y de Gobierno, no quieren dar la cara en la Asamblea. “Repudiamos y lamentamos la actitud cobarde con la que los ministros de Justicia y de Gobierno no dan la cara”, afirmó en conferencia de prensa.
La bancada de Creemos oficializó el pasado lunes la solicitud de interpelación a los ministros por las aprehensiones y procesos contra exautoridades de la gestión de Jeanine Añez. La legisladora, Marioly Morón, anunció la interpelación y expresó su solidaridad con los aprehendidos. “Como mujer boliviana como asambleísta me solidarizó con la ex presidente constitucional que está sufriendo amedrentamiento amenazas y persecución”, manifestó.
La expresidenta Jeanine Añez y sus exministros de Justicia, Álvaro Coimbra, y de Energías, Rodrigo Guzmán, guardan detención preventiva por la presunta comisión de los delitos de terrorismo, sedición y conspiración en el denominado caso de “golpe de Estado” de 2019; en un proceso presentado por la exdiputada Lidya Patty.